Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Málaga se prepara para un Otoño Cofrade más que intenso

Málaga se prepara para un Otoño Cofrade más que intenso

Publicado el 04/09/202404/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Málaga se prepara para un Otoño Cofrade más que intenso

Málaga se alista para un final de año repleto de devoción y tradición, con un calendario que promete más de 30 salidas de imágenes religiosas desde septiembre hasta diciembre. La ciudad, conocida por su fervor religioso y su rica tradición cofrade, será testigo de una impresionante sucesión de procesiones extraordinarias, traslados y rosarios, que llenarán sus calles de fervor y espiritualidad.

Septiembre: Un Mes de Devoción y Procesiones Extraordinarias

El primer sábado de septiembre, la Hermandad de Nueva Málaga conmemora el 25º aniversario de la bendición del Nazareno del Perdón. La imagen, que procesionará desde la parroquia de Santa Ana y San Joaquín, recorrerá las calles del barrio en un acto que promete atraer a numerosos fieles. La procesión, que comenzará a las 19:30 horas, estará acompañada por la prestigiosa agrupación musical Lágrimas de Dolores, de San Fernando.

El 14 de septiembre, Málaga vivirá una jornada histórica con la salida extraordinaria de los tres titulares de la Cofradía del Puerto de la Torre: el Cristo de Hermandad y Caridad, la Virgen de los Dolores y San Juan Evangelista. Esta procesión, que conmemora el 75º aniversario de la corporación, recorrerá emblemáticas calles del centro de la ciudad, incluyendo su paso por la Catedral, donde se celebrará una misa conmemorativa.

María Auxiliadora y Otros Grandes Momentos de Septiembre

El 21 de septiembre será una fecha destacada en el calendario cofrade malagueño, con la salida extraordinaria de María Auxiliadora, que celebra el 125º aniversario de su archicofradía. La imagen será trasladada a la Catedral el día anterior y regresará en procesión, recorriendo las calles de Capuchinos y la Victoria, en un itinerario que promete ser uno de los más emotivos del año.

Ese mismo día, la Virgen de Dolores y Esperanza, titular de la Hermandad de Humildad y Paciencia, también protagonizará una salida extraordinaria en Cruz del Humilladero, conmemorando los 25 años desde su llegada a la parroquia de San Vicente de Paul.

El mes concluirá con las procesiones de las Vírgenes de las Mercedes del Tarajal y de la Cabeza, que recorrerán las calles de Málaga el 28 y 29 de septiembre, respectivamente.

Octubre: Coronación Canónica y Rosarios

Octubre será otro mes de intensa actividad cofrade, con la coronación canónica de la Divina Pastora de las Almas el 5 de octubre. Este evento, que se celebrará en la Catedral, será uno de los hitos del año, seguido por una multitudinaria procesión de regreso a su templo en Capuchinos.

El 12 de octubre, Día de la Hispanidad, Málaga será testigo de cuatro rosarios, incluidos los de las Vírgenes de Lágrimas y Favores, Mediadora y Amor, y el vespertino de la Dolorosa del Traspaso y Soledad de Viñeros. Además, la Virgen del Rosario, patrona de El Palo, y la Virgen del Amor Doloroso, de la Archicofradía de la Pasión, también protagonizarán salidas procesionales.

El mes culminará con la procesión extraordinaria de la Virgen de Gracia y Esperanza, de la Cofradía de los Estudiantes, el 19 de octubre, que celebrará su 75º aniversario. Este evento será seguido por el rosario callejero de las Glorias de Málaga, presidido por la Virgen del Carmen de Olías, el 20 de octubre.

Noviembre y Diciembre: Tradición y Devoción

El mes de noviembre comenzará con los rosarios de Ánimas y Fieles Difuntos, y las procesiones de la Virgen de los Ángeles y del Carmen del Perchel. En diciembre, las celebraciones continuarán con el rosario votivo de la Virgen de los Remedios y las procesiones de la Inmaculada Concepción, culminando con la salida de la Dolorosa de la Esperanza Refugio de los Ancianos, el 14 de diciembre.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Málaga se Prepara para una Procesión Extraordinaria: XXV Aniversario del Nazareno del Perdón
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión Triunfal de regreso tras la Coronación de la Piedad del Baratillo. Sevilla 14 de Septiembre del 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress