La ciudad de Málaga se prepara para un primer fin de semana de octubre cargado de devoción y tradición. Varias hermandades y grupos parroquiales celebrarán procesiones y traslados que llenarán de ambiente cofrade distintos barrios, desde el Centro hasta Churriana y La Malagueta.
La Virgen de los Ángeles abre el fin de semana
El viernes 3 de octubre, a las 18:30 horas, saldrá desde el Asilo de los Ángeles la antiquísima Virgen de los Ángeles, una talla del siglo XVI repolicromada en el XVIII y restaurada en los últimos años por Enrique Salvo.
El cortejo recorrerá un amplio itinerario que incluye Pedro Gómez Sancho, Bursoto, Nuestra Señora de los Clarines, Miraclaveles, avenida Miraflores de los Ángeles, Ibrahin, Juan Antonio Tercero, Segismundo Moret, Arturo Reyes, Matachel, Julián Argos, José Canalejas, Cristino Martos, Arroyo de los Ángeles, Tristán De Silva, Pepe Santiago, Yermo, Juan García Hortelano y Pedro Gómez Sancho, regresando al asilo en torno a las 22:30 horas.
La procesión contará con el acompañamiento musical de la Banda de Música Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración. Como novedad, la Virgen estrenará un manto de brocado valenciano. Los organizadores recomiendan especialmente vivir el paso por la calle Pepe Santiago y la subida hacia el asilo, momentos señalados por su belleza y emoción.
Procesión extraordinaria de Jesús de la Soledad
El sábado 4 de octubre será el turno de Jesús de la Soledad, titular de la Hermandad del Dulce Nombre, que protagonizará una procesión extraordinaria a partir de las 18:00 horas.
La salida tendrá lugar desde la iglesia de la Divina Pastora y Santa Teresa de Jesús, recorriendo también la feligresía del Buen Pastor, con quien forma una unidad pastoral. Se trata de un acontecimiento muy esperado por la hermandad y los devotos del Señor.
Churriana: doble cita con la Virgen del Rosario
El mismo sábado, desde las 7:30 horas, la Virgen del Rosario de Churriana presidirá un rosario de la aurora por las calles de la feligresía de San Antonio Abad. La llegada está prevista a las 8:30 horas tras pasar por calles como Camino Nuevo, Teresa Blasco, Silencio, Benamocarra, Toril, Correo, Estación, plaza del Mirador y plaza de San Antonio Abad.
La Patrona de Churriana volverá a salir el domingo 5 de octubre a las 19:30 horas, ya en procesión gloriosa, para recorrer nuevamente su barrio en un ambiente de fervor popular.
Rosario vespertino de Lágrimas y Favores
Ese mismo sábado, a partir de las 20:00 horas, la Virgen de Lágrimas y Favores, titular de las Reales Cofradías Fusionadas, recorrerá las calles del centro histórico con su tradicional rosario vespertino.
El cortejo saldrá desde la iglesia de San Juan y continuará por plaza Félix Sáez, Alarcón Luján, Mesón de Vélez, Liborio García, Nueva, Especería, Cisneros, Fernán González y Calderón de la Barca, con regreso al templo en torno a las 21:30 horas.
Traslado de la Virgen de las Angustias
El domingo 5 de octubre, a las 18:15 horas, la Virgen de las Angustias, titular de la Hermandad del Descendimiento, será trasladada desde la parroquia de San Gabriel Arcángel, donde ha celebrado sus cultos, hasta su casa hermandad.
El recorrido incluye Cervantes, Arenal, Fernando Camino, Maestranza, Paseo de Reding, plaza del General Torrijos y Hospital Noble, para finalmente entrar en la capilla de la cofradía en la calle Maestranza.
La Virgen irá acompañada musicalmente por la Banda Maestro Eloy García, que se estrenará tras el palio del Descendimiento en la próxima Semana Santa.
Un fin de semana cofrade para la historia
Con estas cinco salidas procesionales —Virgen de los Ángeles, Jesús de la Soledad, Virgen del Rosario de Churriana (sábado y domingo), Lágrimas y Favores y Virgen de las Angustias—, Málaga vivirá un fin de semana histórico, en el que la fe, la música procesional y el patrimonio devocional serán los protagonistas.


