La Semana Santa de Osuna ya conoce el nombre de sus protagonistas para el próximo año. El Consejo General de Hermandades y Cofradías ha designado al pregonero, a los autores de los carteles oficiales de Semana Santa y Glorias, así como al cofrade que recibirá la insignia de oro en la Cuaresma de 2026.
El pregón, a cargo de Manuel Jesús Rangel
El 22 de marzo de 2026 se celebrará el Pregón de la Semana Santa de Osuna, que correrá a cargo de Manuel Jesús Rangel Torrejón, cofrade muy vinculado a la localidad. Hermano de la Cofradía de la Misericordia, de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y de la Hermandad del Carmen, ya tuvo la oportunidad de pronunciar el Pregón de la Juventud Cofrade en 2008.
Los cartelistas de Semana Santa y Glorias
El cartel de la Semana Santa de Osuna 2026 será obra del artista rodense Juan Antonio Aguilar, licenciado en Bellas Artes. Aguilar cuenta con una amplia trayectoria en el mundo de la cartelería cofrade, con trabajos tan destacados como el cartel de la Semana Santa de Antequera en 2019, el de la Hermandad de la Pastora de Triana en 2024 o el de la Hermandad del Perdón de Córdoba.
Por su parte, la sevillana Victoria López será la autora del cartel de las Glorias de Osuna 2026. A pesar de su juventud, la artista ha conseguido consolidar un notable prestigio, con obras que han tenido gran repercusión en el ámbito cofrade. Entre ellas destaca su participación en las portadas de los programas de mano de la Semana Santa de Sevilla para ABC desde 2022.
Insignia de oro para José Ruiz Garrido
El Consejo General de Hermandades y Cofradías también ha anunciado que la insignia de oro de 2026 recaerá en José Ruiz Garrido, conocido cariñosamente como Pepe Ruiz. Cofrade de la Misericordia durante más de 45 años, ha ocupado cargos de gran relevancia como Mayordomo, Hermano Mayor, Capataz y Tesorero. En 2014 fue pregonero de la Semana Santa de Osuna.
Una Semana Santa con nombres propios
Con estas designaciones, la Semana Santa de Osuna 2026 comienza a tomar forma. El pregón de Manuel Jesús Rangel, los carteles de Juan Antonio Aguilar y Victoria López, y el reconocimiento a Pepe Ruiz marcan el inicio de una Cuaresma que volverá a llenar de fervor y tradición las calles de la villa ducal.

