La Magna Procesión 2025 de Córdoba contará entre sus grandes protagonistas con María Santísima de la Esperanza, que se incorporará al bloque de las esperanzas junto a otras cuatro imágenes marianas destacadas. La cofradía de San Andrés ha confirmado que el recorrido de la Virgen se prolongará durante cinco horas, convirtiéndose en uno de los momentos más esperados del evento.
La Virgen, obra del escultor Juan Martínez Cerrillo, partirá de su templo a las 18:40 horas y regresará a San Andrés a las 23:40 horas, realizando todo el itinerario en una sola jornada. Esta decisión contrasta con otras 14 de las 34 imágenes participantes, que sí realizarán su recorrido en días distintos.
Itinerario completo de María Santísima de la Esperanza en la Magna 2025
El recorrido de la Virgen de la Esperanza abarcará las calles más emblemáticas de Córdoba y su entrada en la carrera oficial está prevista para las 20:49 horas. La ruta será la siguiente:
- Salida: San Andrés
- San Pablo
- Capitulares
- San Fernando
- Ronda de Isasa
- Triunfo
- Santa Teresa de Jornet
- Carrera oficial
- Cardenal González
- San Fernando
- Diario Córdoba
- Capitulares
- San Pablo
- Regreso: San Andrés
Este itinerario permitirá a los cordobeses disfrutar de cinco horas continuas de la Virgen de la Esperanza en las calles, consolidando su protagonismo en la Magna Procesión de Córdoba 2025.

