Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
María Santísima de la Sangre recibirá la Medalla de la Villa de Gerena el 13 de septiembre: inicio del Año de la Coronación Canónica

María Santísima de la Sangre recibirá la Medalla de la Villa de Gerena el 13 de septiembre: inicio del Año de la Coronación Canónica

Publicado el 27/08/202527/08/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en María Santísima de la Sangre recibirá la Medalla de la Villa de Gerena el 13 de septiembre: inicio del Año de la Coronación Canónica

La localidad de Gerena vivirá un acontecimiento histórico el próximo 13 de septiembre de 2025, cuando la imagen de María Santísima de la Sangre, titular de la Hermandad de la Vera-Cruz, reciba la Medalla de la Villa. Este reconocimiento marcará el inicio oficial del Año de la Coronación Canónica, que culminará el 12 de septiembre de 2026 con la ceremonia presidida por el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses.

Una procesión extraordinaria para un día histórico

El acto se celebrará en la plaza de la Constitución de Gerena, donde el alcalde, Javier Fernández Gualda, impondrá la distinción a la Virgen. Desde las 19:30 horas, la imagen recorrerá las principales calles de la localidad en una procesión extraordinaria que partirá de la Iglesia de San Benito Abad.

La Virgen lo hará sobre su antiguo paso de gloria, portado al estilo de andas, y vestirá un terno de estilo rocalla con ráfaga de plata, una estampa que recupera la esencia patrimonial y devocional de la hermandad. La procesión contará con el acompañamiento de la Banda de Música de Gerena, que interpretará un repertorio escogido especialmente para esta ocasión solemne.

Veneración extraordinaria y cultos previos a la Coronación

El 14 de septiembre, fieles y devotos podrán participar en una veneración extraordinaria conjunta del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz y de María Santísima de la Sangre. Será la última ocasión para contemplar a la Virgen con corona antes de la ceremonia de Coronación Canónica en 2026.

Además, el 2 de noviembre, la Virgen saldrá nuevamente en procesión, esta vez en riguroso luto para visitar el Cementerio Municipal y participar en la misa por los fieles difuntos. En esta salida procesional, prevista sin corona y con acompañamiento musical de carácter fúnebre, se rendirá homenaje a la memoria de todos los gereneros. El recorrido definitivo aún está pendiente de confirmación.

Relacionado

Gerena Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Manuel Ángel Cano Vélez será el pregonero de la Semana Santa de San Fernando 2026: todos los detalles y nombramientos
Entrada siguiente: Dos grandes bandas acompañarán a la Virgen de la Victoria en la Procesión Magna Mariana de Huelva 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress