La Cofradía de la Sanidad ha anunciado una modificación en su itinerario para el Martes Santo de 2025, con el objetivo de optimizar la fluidez de las procesiones y evitar los habituales retrasos que afectan a esta jornada de Semana Santa. La propuesta, respaldada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, plantea que el cortejo regrese a Santa Cruz por la Avenida 4 de Diciembre, en lugar de transitar por las calles San Francisco y Nueva.
Una decisión estratégica para mejorar el desarrollo procesional
Con cinco cofradías en las calles durante el Martes Santo, las reuniones de planificación y ajuste de recorridos han identificado la necesidad de cambios para evitar cuellos de botella. La Cofradía de Sanidad, que iniciará su salida a las 16:45 horas, recorrerá calles emblemáticas como Jesús de Medinaceli, Plaza Fray Félix y Posadilla, hasta llegar a la Carrera Oficial. Tras completar este tramo, tomará la Avenida 4 de Diciembre y regresará a su templo por un itinerario ligeramente ampliado, pero que no alterará su horario de recogida, fijado a las 23:15 horas.
Beneficios para la jornada del Martes Santo
Este ajuste no solo busca minimizar los tapones y parones que suelen producirse, sino que también ofrece una oportunidad para disfrutar de imágenes inéditas del cortejo procesional atravesando el arbolado del antiguo paseo de Canalejas. Además, las hermandades de la Piedad, Caído, Ecce Homo y Columna podrán realizar sus recorridos con mayor comodidad, gracias a la descongestión de las calles principales.
Una ampliación experimental
La Junta de Gobierno de la Cofradía ha comunicado que esta modificación, que amplía el recorrido en aproximadamente 125 metros, se implementará de manera experimental durante el Martes Santo de 2025. El resultado de esta prueba determinará si se consolida en los años venideros como parte del itinerario oficial.


