La Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián Mártir de Puerto Real se prepara para dar inicio a la Cuaresma 2025 con la celebración del Miércoles de Ceniza el próximo 5 de marzo, un día que marcará el comienzo de un tiempo litúrgico de reflexión, penitencia y conversión para los fieles de esta localidad gaditana. La parroquia ha anunciado un completo programa de actos que invita a los puertorrealeños a renovar su fe y esperanza, destacando la participación del Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia, titular de la Hermandad de La Borriquita, en una jornada que une oración, eucaristía y un solemne Vía Crucis interno.
Las celebraciones comenzarán a las 08:30 horas con una Santa Misa en la Capilla de las Hermanas Filipenses, ofreciendo una oportunidad matutina para aquellos que deseen iniciar el día con la imposición de la ceniza. Por la tarde, la Parroquia de San Sebastián tomará el protagonismo con el rezo del Santo Rosario a las 18:30 horas, seguido de la Santa Misa a las 19:00 horas, que incluirá la tradicional bendición e imposición de cenizas como símbolo de penitencia. Tras la eucaristía, se llevará a cabo el rezo interno del Vía Crucis, presidido por la imagen del Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia, un momento de especial recogimiento que tendrá lugar dentro del templo prioral.
El Cristo del Perdón y Misericordia, perteneciente a la Hermandad de La Borriquita —cofradía del Domingo de Ramos en Puerto Real—, llegará a la parroquia tras un traslado desde su sede en el Colegio La Salle, programado para las 18:00 horas. El recorrido incluirá las calles Teresa de Calcuta, Santo Domingo, San José y Ancha, un itinerario que conectará el colegio con el corazón del casco histórico puertorrealeño. Una vez finalizado el Vía Crucis, la imagen regresará a su capilla siguiendo el mismo trayecto en sentido inverso, permitiendo a los devotos acompañarla en este acto que refuerza su devoción en el inicio de la Cuaresma 2025.
La parroquia ha destacado la importancia de este Miércoles de Ceniza como un tiempo sagrado para volver el corazón a Dios, enmarcando las celebraciones en el contexto del Año Jubilar «Peregrinos de la Esperanza» decretado por el Papa Francisco. La presencia del Santísimo Cristo del Perdón y Misericordia, una talla que simboliza la misericordia divina y el perdón, añade un significado especial a los cultos, invitando a los fieles a participar en esta jornada de oración y reflexión. La Iglesia Mayor Prioral de San Sebastián Mártir, con su rica historia y su papel central en la vida religiosa de Puerto Real, se convertirá así en el epicentro de un día que prepara a la comunidad para la Semana Santa 2025.


