El Consejo de Hermandades apuesta por recuperar el esplendor de la procesión con un nuevo horario vespertino y mayor presencia ciudadana
La ciudad de Morón celebrará este año el Corpus Christi el jueves 19 de junio, rompiendo con la costumbre reciente de trasladar la solemnidad al domingo. Así lo ha confirmado el presidente del Consejo de Hermandades, Manuel Moreno, en una entrevista en Radio Morón, donde ha explicado que la decisión busca revitalizar una celebración que había perdido fuerza y asistencia en los últimos años.
La nueva fecha, consensuada con los hermanos mayores, el párroco de San Miguel, la Permanente del Consejo y otros actores implicados, incluye también un cambio de horario: la misa comenzará a las 19:00 horas en la parroquia de San Miguel, y a continuación, a las 20:00 horas, dará comienzo la procesión, que mantendrá su recorrido tradicional, pasando por los tres conventos de la localidad.
“El Santísimo no puede salir solo a la calle”, ha enfatizado Moreno, en alusión a la escasa afluencia de fieles en años anteriores, cuando la procesión tenía lugar el domingo por la mañana.
Además del objetivo litúrgico, el cambio también persigue un impacto positivo en el tejido económico local. Al celebrarse en día laborable y en horario de tarde, los comercios permanecerán abiertos y se espera una mayor presencia de público en las calles. “No dependemos de Sevilla”, ha afirmado Moreno, en referencia a quienes preferían desplazarse a otras localidades para celebrar esta solemnidad. El Consejo anima así a los moronenses a «volcarse con el Santísimo».
Triduo previo en San Francisco
Como parte de esta renovación, el tradicional triduo en honor al Corpus se traslada también de ubicación y fechas. Se celebrará en la parroquia de San Francisco los días 16, 17 y 18 de junio, con rosario a las 19:30 horas y eucaristía a las 20:00 horas.
Recorrido de la procesión del Corpus Christi 2025
El cortejo partirá desde la plaza de San Miguel, continuando por calle San Miguel, plaza del Ayuntamiento, Corredera, plaza Santa Ángela de la Cruz, Victoria, Juan de Palma, Carrera, Calzadilla, Sagasta, plaza Meneses, Pozo Nuevo, regresando por plaza del Ayuntamiento y calle San Miguel hasta su entrada en la parroquia de San Miguel.
Moreno ha dejado claro que este cambio “no es definitivo, pero sí una apuesta clara” por reforzar el arraigo popular de esta solemnidad. “Cuando algo no funciona, hay que cambiarlo”, sentenció.

