La Diócesis de Cartagena ha anunciado la concesión oficial del Año Jubilar por el Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Fuensanta, Patrona de Murcia. Esta celebración histórica tendrá lugar durante los años 2026 y 2027, e incluirá una serie de actos extraordinarios que llevarán la imagen de la Virgen a numerosos puntos del municipio y otros lugares de la región.
Peregrinación por parroquias y pedanías de Murcia
Como parte del programa conmemorativo, la imagen de la Virgen de la Fuensanta peregrinará por diversas parroquias de la Diócesis con un claro objetivo evangelizador. Así lo ha confirmado el Obispado en un comunicado oficial.
- Del 20 de abril al 14 de junio de 2026, la Virgen visitará las parroquias de las pedanías de Murcia, llevando su devoción más allá del centro urbano.
- Posteriormente, del 20 de febrero al 16 de marzo de 2027, se desarrollará la segunda etapa del recorrido, en esta ocasión por las parroquias del casco urbano de la capital murciana.
Se espera una alta participación de fieles y devotos en cada una de estas visitas, que permitirán a miles de murcianos encontrarse con su Patrona de una forma cercana y excepcional.
Salida extraordinaria a Molina de Segura
Entre los actos más destacados del Año Jubilar se encuentra la salida extraordinaria de la Virgen de la Fuensanta a Molina de Segura, prevista del 16 al 18 de octubre de 2026. Será la primera vez en la historia reciente que la imagen abandone el término municipal para visitar otra localidad con motivo de una efeméride tan significativa.
Este acontecimiento marcará un hito en la devoción regional por la Virgen de la Fuensanta y se prevé que convoque a miles de fieles en su recibimiento.
Un centenario histórico con carácter evangelizador
La concesión del Año Jubilar responde a la relevancia espiritual y cultural de este centenario, que no solo celebra la coronación de la Patrona, sino que también busca reavivar la fe y extender la devoción mariana a través de la peregrinación de su imagen.
Durante estos dos años, se programarán múltiples celebraciones litúrgicas, actos culturales y manifestaciones populares que contribuirán a engrandecer aún más la figura de la Virgen de la Fuensanta en el corazón del pueblo murciano.

