Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Ni cola ni capa en Córdoba

Ni cola ni capa en Córdoba

Publicado el 28/08/202225/08/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Ni cola ni capa en Córdoba

¿Cola o capa? La distinción entre los dos tipos de hábitos nazarenos es inevitable en la Semana Santa de Sevilla. La primera es propia de cofradías serias y la segunda, de hermandades de barrio o bulla, aunque en ambas hay excepciones.

A partir de la década de 1970, la Semana Santa de Córdoba también incorporó túnicas de capa o cola, pero algunas hemandades se resistieron. Lo normal es que los hábitos fuesen de túnica sin cola con capa para los llamados cargos, los miembros de junta de gobierno. Hubo hermandades que fueron de cola desde el principio, como la Buena Muerte, o de capa, como el Prendimiento.

A partir de la década de 1970, las nuevas cofradías optaron casi siempre por capa para todos los nazarenos, con el Císter a la cabeza. Le siguieron la Vera-Cruz, la Sagrada Cena, la Estrella o el Perdón. Otras, que seguían el modelo tradicional, la incorporaron para todos sus hermanos, como las Penas, la Sentencia, el Calvario, las Angustias o la Agonía.

Hubo hermandades que crearon un hábito nuevo ya de capa, como la Merced, el Amor, la Esperanza o el Huerto. Y algunas más cambiaron a túnica de cola, como el Santo Sepulcro, la Santa Faz, el Buen Suceso y la Soledad.

Pero hubo hábitos que no son ni lo uno ni lo otro y así siguen al día de hoy. Es el caso de la Entrada Triunfal, el Vía Crucis, Ánimas, la Universitaria, la Paz, la Misericordia, la Piedad, Jesús Nazareno, la Caridad, Jesús Caído, el Descendimiento, los Dolores y el Resucitado. Algunos llevan capa para cargos y otras no, como Vía Crucis y Ánimas, igualan a todos los nazarenos.

En la tercera década del siglo XXI no sólo resisten bastantes cofradías, sino que algunas de las nuevas también han optado por este modelo. Es el caso de las Lágrimas, que incluso mantiene el fajín, tradicional en las cofradías y que hoy conservan la Misericordia o el Descendimiento, y de la Quinta Angustia, que ha aprobado el diseño de un hábito de inspiración mercedaria que no es de cola ni capa. Los hermanos de la Salud llevan túnica con escapulario que tampoco lleva cola ni capa.

Frente a ellas, la Presentación al Pueblo ha optado por cola mientras la O y la Bondad se han decantado por la capa para todos los hermanos. En la variedad sigue estando el gusto.

Fuente ABC

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Horario e Itinerario Procesión Extra-claustral con el Santísimo Sacramento bajo palio. Tocina 13 de Septiembre del 2022
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Procesión de la Virgen de la Victoria, Patrona de Málaga

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress