Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
No se corta el trafico durante el Vía Crucis de la Hermandad de la Lanzada de Granada

No se corta el trafico durante el Vía Crucis de la Hermandad de la Lanzada de Granada

Publicado el 16/05/202216/05/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en No se corta el trafico durante el Vía Crucis de la Hermandad de la Lanzada de Granada

El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Granada, César Díaz, ha reiterado este domingo que la nueva organización de la Policía Local diseñada por el gobierno socialista en la ciudad «evidencia la falta de agentes donde y cuando más se necesita», como sucedió este sábado durante la celebración del Via Crucis de la Hermandad de La Lanzada.

Durante la celebración de la procesión de traslado de esta cofradía de la capital, el sábado se vivieron momentos de tensión, ya que el tráfico rodado no fue interrumpido por la falta de efectivos de Policía Local en un tramo de su recorrido, según ha denunciado la propia hermandad.

Esto derivó en que durante el paso de la comitiva se tuvieran que retirar los niños del cortejo para evitar problemas y situaciones peligrosas, como la vivida entre la rotonda del Helicóptero, que une la Avenida Fernando de los Ríos con el Camino de Ronda, hasta el puente de San Antón, junto al Palacio de Congresos, momento en el que el cortejo tuvo que compartir la carretera con coches, camiones y autobuses.

«En este tramo se produjeron situaciones de gran inseguridad, con cortes ocasionados por agentes de policía local en rotondas para permitir el paso de tráfico rodado. Incluso salidas y entradas a aparcamientos, unido a circulación paralela del cortejo con estos vehículos, por lo que se determinó retirar en un tramo del recorrido a todos los monaguillos», han denunciado en un comunicado a través de su perfil oficial en la red social Twitter.

Tras ocurrir esta situación, César Díaz ha recordado que cada fin de semana en la capital «se dispone de un 30% menos de agentes, lo que conlleva a la desatención y desprotección ciudadana, además de suponer una sobrecarga de trabajo para los agentes en servicio que tienen que cubrir varios puntos de la ciudad de manera simultánea».

Como ejemplo, Díaz ha señalado lo ocurrido en la tarde de ayer sábado. «Para atender toda la ciudad había tan solo 5 unidades. Con este dispositivo era imposible garantizar la seguridad en barrios y distritos como la Chana, Beiro o el Albaicín que no tuvo un solo agente en toda la tarde. Eso por la tarde, pero es que por la noche tan solo tuvimos 4 patrullas».

Díaz ha lamentado los problemas de seguridad y tráfico que este reparto y organización produjeron para los participantes en la procesión.

«Lo ocurrido durante el Vía Lucis de La Lanzada no es un hecho aislado. La organización de la Policía Local, evidencia la falta de agentes las noches y los fines de semana en nuestra ciudad. Fue una falta de respeto además por parte del Ayuntamiento de Granada hacia los integrantes de esta hermandad, poniéndolos en riesgo, imposibilitando el más mínimo decoro durante su recorrido por las calles de la ciudad», ha concluido.

Reproducimos el texto remitido a nuestra redacción por la junta de gobierno de la cofradía de la Sagrada Lanzada sobre los hechos de inseguridad ciudadana producidos durante el traslado de María Santísima de la Caridad hasta la basílica de San Juan de Dios.

‘El hermano mayor y la Junta de Gobierno de esta venerable hermandad de penitencia lamenta enormemente las situaciones producidas ayer en la ida hacia la Basílica de San Juan de Dios con María Santísima de la Caridad, en el rezo del Vía Lucis de la Juventud Cofrade.

Tras haber propuesto por nuestra corporación al Plan Parihuela un itinerario de ida similar al que cada año realizamos en Martes Santo, por las calles de nuestro barrio, este hubo de ser alterado a petición de la Policía Local de Granada para transitar por la avenida Fernando de los Ríos hasta el Palacio de Congresos.

En este tramo se produjeron situaciones de gran inseguridad, con cortes ocasionados por agentes de policía local en rotondas para permitir el paso de tráfico rodado (motocicletas, turismos y autobuses), e incluso salidas y entradas a aparcamientos, unido a circulación paralela del cortejo con estos vehículos, por lo que se determinó retirar en un tramo del recorrido a todos los monaguillos. Todo ello ocasionó momentos de grave peligro para quienes conformaban el cortejo, además de la falta de decoro, produciéndose incluso enfrentamientos entre agentes de la autoridad con nuestro cuerpo de diputados, que velaba por la seguridad de los integrantes.

Nuestra corporación sintió por ende, la desprotección del Excmo. Ayuntamiento de Granada, de la Policía Local de Granada y de la Real Federación de Hermandades y Cofradías de la ciudad.
Con todo ello solo esperamos que se tome en consideración esta situación para que no vuelva a ocurrir, ni en nuestra Hermandad ni en ninguna de las que conforman el tejido cofrade de la ciudad, pidiendo el amparo de aquellas autoridades responsables. Todas las instituciones de Granada hacemos ciudad, y las manifestaciones públicas de fe por las calles son un derecho al que ninguna hermandad debe renunciar, llevándose a cabo con decoro y seguridad».

La Junta de Gobierno de la Hermandad Sacramental de la Sagrada Lanzada.

GranadaHoy

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Vídeo de la Hermandad de Las Cigarreras en Campana 2022. Jueves Santo. Sevilla
Entrada siguiente: La Virgen de la Estrella de Jerez irá al Colegio La Salle-Sagrado Corazón con motivo de la misión lasaliana

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • El Nazareno de Iznájar saldrá de forma extraordinaria el 15 de noviembre por el Año Jubilar de la Virgen de la Piedad

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress

 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.