Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Novedades en los Itinerarios de la Semana Santa de Córdoba 2025

Novedades en los Itinerarios de la Semana Santa de Córdoba 2025

Publicado el 11/03/202511/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Novedades en los Itinerarios de la Semana Santa de Córdoba 2025

La Semana Santa de Córdoba 2025 promete ser una edición llena de cambios significativos en los itinerarios de sus procesiones. Tras meses de planificación, la Agrupación de Hermandades y Cofradías ha trabajado en conjunto con las hermandades para ajustar los recorridos, manteniendo los horarios prácticamente intactos pero introduciendo novedades que buscan optimizar el desarrollo de las procesiones y mejorar la experiencia tanto para los cofrades como para los asistentes. Este año, los cambios, que ya se habían planteado en 2024 pero no pudieron ejecutarse debido a la lluvia, se implementarán con fuerza, afectando a días clave como el Domingo de Ramos, Lunes Santo, Miércoles Santo y Viernes Santo, entre otros.

Domingo de Ramos: La Esperanza estrena itinerario hacia la carrera oficial

Una de las principales novedades llegará el Domingo de Ramos con la Hermandad de la Esperanza. Esta cofradía, con sede en San Andrés, probará un nuevo recorrido de ida hacia la carrera oficial que incluye calles emblemáticas como San Pablo, Alfonso XIII, Diego de León, Plaza de las Tendillas, Conde de Gondomar, San Felipe, Tesoro, Lope de Hoces, Paseo de la Victoria, Pintor López Obrero, Doctor Fleming, Santos Mártires, Santa Teresa de Jornet y Ronda de Isasa. Este cambio busca agilizar el ritmo del cortejo, garantizando una mejor organización en las calles. El regreso a su templo, sin embargo, se mantendrá igual que en años anteriores.

Lunes Santo: La Merced ajusta su vuelta con un toque pintoresco

El Lunes Santo traerá consigo una leve modificación en el recorrido de regreso de la Hermandad de la Merced. Tras recorrer la calle Mayor de Santa Marina y la Puerta del Colodro, el cortejo subirá por la pintoresca Cuesta de San Cayetano, continuando por Eugenio D’Ors y la calle Esperanza hasta retomar su itinerario habitual por San Juan de la Cruz y llegar a la parroquia de San Antonio de Padua. Este ajuste busca ofrecer un trayecto más fluido y atractivo para los espectadores.

Martes Santo: La Universitaria redefine su salida de la carrera oficial

El Martes Santo, la Hermandad Universitaria introducirá un cambio en su salida de la carrera oficial. En lugar de continuar por Magistral González Francés, el cortejo cruzará la Plaza de Santa Catalina para tomar la calle Martínez Rücker, una decisión que promete facilitar el tránsito en una de las zonas más concurridas de la ciudad.

Miércoles Santo: La Paz y el Perdón transforman sus recorridos

El Miércoles Santo será uno de los días con más cambios destacados. La Hermandad de la Paz, con sede en Capuchinos, acortará su regreso para llegar más temprano y aliviar a los nazarenos. Tras pasar por la calle San Fernando, el cortejo tomará Capitulares, Alfaros, Puerta del Rincón y la Plaza de Colón, ingresando a los jardines de la Merced por su puerta lateral este. Desde allí, seguirá por Conde de Torres Cabrera hasta la plaza de Capuchinos.

Por su parte, la Hermandad del Perdón modificará su itinerario de ida para evitar las estrechas calles Conde y Luque, Deanes y Manríquez, que, aunque hermosas, presentan dificultades logísticas. En su lugar, optará por un recorrido más amplio que incluye Valladares, Tesoro, Lope de Hoces, Paseo de la Victoria, Pintor López Obrero, Doctor Fleming, Campo Santo de los Mártires, Santa Teresa Jornet, Ronda de Isasa y Triunfo.

Jueves Santo y Madrugada: La Buena Muerte busca mayor recogimiento

El Jueves Santo mantendrá los itinerarios habituales, pero la Madrugada traerá una novedad significativa con la Hermandad de la Buena Muerte. Con el objetivo de lograr un ambiente más íntimo y recogido, esta cofradía saldrá de la Real Colegiata de San Hipólito y tomará las calles Aladreros y Eduardo Dato hasta llegar a Lope de Hoces y el Paseo de la Victoria. Además, la Agrupación de Cofradías ha autorizado que abandone la carrera oficial por la Puerta del Perdón, en lugar de por Santa Catalina, para continuar por la Judería y Deanes. En su regreso, recorrerá Barroso, Valladares, San Nicolás y José Zorrilla hasta su templo.

Viernes Santo: Conversión y Dolores con nuevos trayectos

El Viernes Santo también presentará cambios significativos. La Hermandad de la Conversión (Electromecánicas) ajustará su itinerario para hacerlo más ágil, mientras que la Hermandad de los Dolores introducirá un recorrido renovado que incluye su salida de Capuchinos por Conde de Torres Cabrera, San Miguel, Las Tendillas, Gondomar, Gran Capitán, San Felipe, Trinidad, Lope de Hoces, Paseo de la Victoria, Glorieta de Cruz Roja, Doctor Fleming, Santa Teresa Jornet y Ronda de Isasa. En su regreso, recuperará la emblemática calle Burell, pasando por los jardines de fray Ricardo de Córdoba hasta llegar a la plaza de Capuchinos.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Programa de la Semana Santa de Cercedilla (Madrid) 2025
Entrada siguiente: Salida Procesional de la A. Parroquial Ntro. Padre Jesús Cautivo en Jerez de la Frontera: Recorrido y Horarios para el Sábado de Pasión del 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress