La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Cumbres Mayores ha presentado el cartel anunciador del solemne acto de imposición de la Medalla y la Llave de la Villa a su titular mariana, una distinción histórica con la que el municipio rinde homenaje a su devoción más arraigada.
La obra ha sido realizada por el artista onubense Jesús García Osorno, quien ha plasmado una escena cargada de simbolismo y emotividad. En el cartel, la Virgen de la Esperanza aparece como centro espiritual de su pueblo, dejando caer a sus pies las flores que suele portar en sus manos, ahora convertidas en símbolo de gratitud. Estas flores brotan sobre su cuerpo como reflejo de la esperanza que irradia entre sus devotos.
La imagen se muestra escoltada por sus tradicionales danzantes, mientras se alza majestuosa con su corona fundida con el sol que enmarca las antiguas murallas del castillo de Cumbres Mayores. La composición representa a la Virgen como guía luminosa entre la tierra y el cielo, y como receptora del amor de un pueblo que le ofrece sus máximos símbolos de reconocimiento.
Desde la Hermandad se ha agradecido públicamente el compromiso de Jesús García Osorno con esta emotiva creación, así como el patrocinio de la obra por parte de las entidades Santander, Mutua General de Seguros y Cumbres Mayores Calidad por Naturaleza.
La presentación de este cartel marca el inicio de los preparativos para un acto sin precedentes en la historia de Cumbres Mayores, donde fe, arte y tradición se unen para honrar a la Virgen de la Esperanza como patrona espiritual del municipio.
La imposición de la Medalla y la Llave de la Villa a Nuestra Señora de la Esperanza se vivirá como un momento inolvidable para los fieles y para toda la localidad, que ya se prepara para esta jornada de intensa devoción y celebración popular.


