La ciudad de Jerez de la Frontera vivirá un acontecimiento histórico el próximo 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, cuando Nuestra Señora de las Viñas procesione por primera vez como Titular de la Hermandad de la Exaltación. Será la primera salida desde que la imagen fue incorporada oficialmente a la corporación en el año 2018, marcando así un hito en la historia reciente de esta hermandad jerezana.
Una imagen de profunda devoción mariana
La talla de Nuestra Señora de las Viñas es una imagen de candelero realizada en 2001 por el imaginero Pedro Ramírez Pazos, reconocido autor jerezano que también esculpió el Niño Jesús que porta la Virgen en sus brazos, una obra de talla completa que refleja el estilo característico del artista, lleno de dulzura y serenidad.
Desde su creación, la imagen ha despertado una notable devoción en el barrio de las Viñas y en toda Jerez, consolidándose como una referencia espiritual dentro de la Hermandad de la Exaltación, que celebra este año un nuevo paso en su historia con esta esperada procesión.
Detalles de la procesión del 1 de noviembre
El cortejo partirá desde la sede de la hermandad, en la Parroquia de Nuestra Señora de las Viñas, en una jornada marcada por la solemnidad y la devoción popular. La Virgen irá sobre un paso comandado por el capataz Francisco José Gómez, quien dirigirá a la cuadrilla de costaleros encargada de portar a la Santísima Virgen en su primera salida procesional.
Durante el recorrido, Nuestra Señora de las Viñas estará acompañada musicalmente por la Banda Municipal de Bollullos del Condado, que pondrá sus sones a esta salida extraordinaria con un repertorio escogido para la ocasión.


