El Consejo General de Hermandades y Cofradías de El Viso del Alcor ha anunciado la celebración del Solemne Vía Crucis General de Hermandades y Cofradías 2025, que estará presidido por la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Sagrada Entrada Triunfal en Jerusalén, titular de la Hermandad de la Sagrada Entrada. Este acto, uno de los más destacados del comienzo de la Cuaresma, tendrá lugar el domingo 2 de marzo a las 17:00 horas, partiendo desde la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor, y promete reunir a los fieles visueños en un recorrido cargado de devoción y simbolismo por las calles de la localidad.
El itinerario de ida comenzará en la calle Manuel Roldán «El Campanero», siguiendo por Amargura, Albaicín, Conde de Castellar hasta llegar a la Plaza «Sacristán Guerrero», donde se llevará a cabo el rezo de las 14 estaciones del Vía Crucis. Desde allí, el cortejo continuará por Convento, Plaza Claudio León, Plaza del Ayuntamiento, Real, Plaza de la Recovera, Feria, Conde, Manuel Jiménez León, Rosario y La Palma, regresando nuevamente a la Plaza «Sacristán Guerrero». Una vez concluido el acto litúrgico, el regreso a la iglesia se realizará por un trayecto más breve: Plaza «Sacristán Guerrero», Santa María del Alcor y Manuel Roldán «El Campanero», culminando con la entrada al templo. La imagen, que evocará el momento triunfal de la entrada de Jesús en Jerusalén, estará exornada con claveles rosas, aportando un toque de color y solemnidad al conjunto.
El acompañamiento musical estará a cargo de una capilla musical, que con sus acordes sobrios y elegantes subrayará el carácter meditativo del Vía Crucis, invitando a la reflexión sobre la Pasión de Cristo. El cartel anunciador, obra del hermano Mario Jiménez Pineda, captura la esencia de este evento con un diseño que promete convertirse en un símbolo visual de la Cuaresma 2025 en El Viso del Alcor. La Hermandad de la Sagrada Entrada, junto al Consejo, anima a todos los cofrades y vecinos a participar en este acto que no solo marca el inicio del tiempo litúrgico, sino que también fortalece la unión de la comunidad en torno a una de sus imágenes más queridas, reafirmando la tradición cofrade de esta localidad sevillana.


