En una fecha tan señalada como la festividad de San José, el obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés, ha dado su autorización para la constitución de la Agrupación Parroquial del Dolor y Soledad de María Santísima Madre de los Desamparados, Nuestra Señora del Pilar, Bendito Patriarca Señor San José y Santa Teresa de Jesús Jornet. Este paso, formalizado hoy miércoles 19 de marzo, supone un hito para los fieles de la Parroquia de San José, que ven materializarse un proyecto iniciado hace ocho años.
Un sueño que se hace realidad
La aprobación llega tras la solicitud presentada por el párroco de San José, el Rvdo. Sr. D. Francisco Javier López-Cuervo del Rosal, en nombre del Grupo de Oración de María Santísima Madre de los Desamparados, fundado en 2017. Este colectivo, que durante estos años ha fomentado la devoción a la Virgen bajo la advocación de Madre de los Desamparados, da ahora el salto a agrupación parroquial, un estatus que le permitirá consolidarse como una entidad cofrade dentro de la diócesis y avanzar hacia su posible conversión en hermandad en el futuro.
Titulares y significado
La nueva agrupación adopta como titulares a:
- María Santísima Madre de los Desamparados, eje central de la devoción y vinculada al dolor y la soledad de la Virgen en la Pasión.
- Nuestra Señora del Pilar, advocación mariana de gran arraigo en España.
- Bendito Patriarca Señor San José, patrón de la parroquia y figura clave en esta festividad.
- Santa Teresa de Jesús Jornet, fundadora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuya inclusión refleja el carisma de atención a los más necesitados que inspira a la agrupación.
Esta combinación de titulares subraya una espiritualidad centrada en la protección maternal, la familia y la caridad, valores que el grupo ha cultivado desde sus inicios.
Contexto y próximos pasos
La autorización del obispo Rico Pavés, conocida por su apoyo a las iniciativas cofrades y pastorales, llega en un momento de efervescencia cuaresmal en Jerez, coincidiendo con otros actos como el traslado del Cristo de la Sangre en Huelva o el Vía Crucis de Málaga. La Agrupación Parroquial del Dolor y Soledad nace en la Parroquia de San José, ubicada en el barrio del mismo nombre, un entorno de tradición obrera y devoción popular que ahora suma un nuevo referente cofrade.
Aunque aún no se han anunciado actos públicos inmediatos, se espera que la agrupación inicie pronto sus cultos fundacionales, como un triduo o una presentación oficial de sus titulares. La imagen de María Santísima Madre de los Desamparados, que ya cuenta con devotos desde 2017, será el núcleo de esta devoción, y no se descarta que en el futuro se encargue una talla propia para procesionar, siguiendo el camino habitual de las nuevas agrupaciones.


