La Hermandad de la Esperanza de Triana ha recibido una nueva obra artística que enriquece su patrimonio devocional y fortalece su vínculo con la Parroquia de Santa Ana y el barrio de Triana. Se trata de una reproducción en plata y marfil de la Inmaculada Concepción, inspirada en la imagen original del escultor Miguel Franco (1701-1711), venerada en la parroquia de Santa Ana.
Detalles de la obra:
- Autor: Taller de orfebrería de Ramón León e Hijo.
- Materiales: Plata y marfil, con ráfaga y corona sobredoradas.
- Dimensiones: Altura de 63,5 cm y peso de 1.600 gramos de plata.
- Base: Peana barroca de cuatro caras, decorada con guirnaldas, perillas, ángeles en las esquinas, y leyendas alusivas al dogma de la Inmaculada Concepción.
- Estilo: Rococó, con un diseño que transmite movimiento, dinamismo y delicadeza en los detalles.
Significado y uso:
La imagen será ubicada en la entrecalle del palio de la Virgen de la Esperanza, añadiendo un elemento de gran valor espiritual y artístico. Según la hermandad, esta incorporación «enriquece el acervo devocional, permite a los fieles profundizar en su fe y refuerza los lazos históricos y espirituales con el barrio y su parroquia».
Donación y simbolismo:
- La pieza ha sido donada por un grupo de devotos de la hermandad, quienes han contribuido a consolidar el patrimonio de esta histórica corporación sevillana.
- Con este gesto, se subraya la importancia del legado artístico como expresión de fe, al tiempo que se enaltece la figura de la Virgen María bajo el dogma de su Inmaculada Concepción.


