Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nueva Insignia Conmemorativa del Cachorro para la Procesión en Roma 2025: Un Diseño Único de Javier Sánchez de los Reyes

Nueva Insignia Conmemorativa del Cachorro para la Procesión en Roma 2025: Un Diseño Único de Javier Sánchez de los Reyes

Publicado el 28/04/202528/04/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nueva Insignia Conmemorativa del Cachorro para la Procesión en Roma 2025: Un Diseño Único de Javier Sánchez de los Reyes

La Hermandad del Cachorro de Sevilla ha presentado el diseño de una insignia conmemorativa que marcará su histórica peregrinación al Vaticano y la Gran Procesión por las calles de Roma, previstas para el 17 de mayo de 2025. Esta pieza, creada por el prestigioso diseñador Javier Sánchez de los Reyes, está siendo elaborada por el Taller de Bordados Santa Clara y el orfebre Jesús Domínguez, y promete convertirse en un emblema de la devoción sevillana en el marco del Año Jubilar 2025 (Peregrinos de la Esperanza).

Un Diseño que Une Sevilla y Roma

La nueva insignia, junto con un juego de varas de acompañamiento, será estrenada durante la procesión en Roma, un evento sin precedentes que llevará la imagen del Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen del Patrocinio a la Ciudad Eterna. El diseño, descrito por Sánchez de los Reyes como “elocuente y simbólico”, rinde homenaje tanto a la hermandad como al Jubileo, integrando elementos del patrimonio artístico del Cachorro y referencias al Vaticano.

  • Descripción de la insignia:
    • Formato: Un guión rígido bordado a doble cara, con un marco perimetral de roleos en hojilla de oro inspirados en los bordados del paso de palio de la Virgen del Patrocinio, obra de Herminia Álvarez y el taller de Hijos de Olmo (1942).
    • Estructura: Incluye un espacio calado sobre malla dorada y un paño central de terciopelo burdeos, decorado con una cenefa de bodoques. Tres colgantes, al estilo de las bambalinas del palio, rematan el marco, evocando la estética barroca sevillana.
    • Cara frontal: Muestra la fachada de la Basílica de San Pedro bordada en sedas y oro, acompañada del texto que conmemora la peregrinación (2025, Roma, Jubileo), simbolizando la conexión con el centro de la cristiandad.
    • Cara trasera: Presenta una cartela con el logo y el lema del Jubileo 2025 (Peregrinos de la Esperanza), destacando el carácter espiritual del evento.
    • Símbolos: El escudo pontificio del Papa Francisco corona los roleos, reforzando la vinculación con el Vaticano.
  • Asta y remate:
    • El asta, decorada con motivos extraídos del paso de palio, culmina en una reproducción en bronce de la estatua sedente de San Pedro, ubicada en la Basílica Vaticana, cuya réplica es venerada por los peregrinos que besan su pie. Esta elección subraya la dimensión jubilar de la procesión.
    • El diseño del asta y el tubo refleja la continuidad estilística con el patrimonio de la hermandad, asegurando armonía visual.
  • Varas de acompañamiento:
    • El juego de varas, también diseñado por Sánchez de los Reyes, incluye dos cartelas bajo el escudo pontificio:
      • Una con el escudo de la Hermandad del Cachorro, con el cristo expirante y los ángeles pasionarios.
      • Otra con la inscripción “2025. Jubileo. Peregrinos en la Esperanza”, resumiendo el propósito de la peregrinación.
    • Las varas, realizadas por Jesús Domínguez, combinan orfebrería de precisión con detalles inspirados en los bordados de Herminia Álvarez, garantizando una cohesión estética.

La Procesión en Roma: Un Hito Histórico

La Gran Procesión del 17 de mayo de 2025 será un momento culminante de la peregrinación de la Hermandad del Cachorro al Vaticano, aprobada por la Santa Sede como parte de las celebraciones del Jubileo 2025. La hermandad, fundada en 1689, llevará sus titulares –el Santísimo Cristo de la Expiración (Juan de Mesa, 1620) y la Virgen del Patrocinio (anónima, restaurada por Sebastián Santos)– por las calles de Roma, un evento que incluye una audiencia con el Papa y una misa en la Basílica de San Pedro.

  • Horario e itinerario (provisional, pendiente de confirmación):
    • Salida: 17:00 horas (hora local) desde una iglesia céntrica de Roma, posiblemente la Basílica de Santa María la Mayor o San Juan de Letrán.
    • Recorrido: Calles emblemáticas como Via della Conciliazione, Piazza San Pietro y zonas cercanas al Vaticano, con paradas para oraciones y cánticos.
    • Entrada: Retorno al punto de partida o traslado a una sede designada, alrededor de las 20:00 horas.
  • Acompañamiento musical: Aunque no se ha confirmado, se espera que una banda sevillana, como la Banda de Música Nuestra Señora de la Victoria (Las Cigarreras), acompañe el paso, interpretando marchas como Cristo de la Expiración (Germán Álvarez Beigbeder) y Patrocinio (Pedro Morales).
  • Cortejo: Incluirá a unos 200-300 hermanos, con túnicas negras y cíngulo amarillo, además de representantes de la Archidiócesis de Sevilla, el Consejo de Cofradías y peregrinos. La insignia conmemorativa abrirá el cortejo, seguida de las varas.

Contexto de la Hermandad y el Jubileo

La Hermandad del Cachorro, con sede en la Basílica Menor del Santísimo Cristo de la Expiración en Triana, es una de las más queridas de Sevilla, con más de 6.000 hermanos. Su participación en el Jubileo 2025, convocado por el Papa Francisco con la bula Spes non confundit, responde al lema Peregrinos de la Esperanza, invitando a los fieles a renovar su fe a través de la peregrinación. La procesión en Roma, un hito comparable a la salida extraordinaria de 1992 por el V Centenario de la Evangelización, refuerza el carácter universal de la devoción al Cachorro.

El diseño de Javier Sánchez de los Reyes, conocido por trabajos como el cartel de la Semana Santa de Sevilla 2023 y la restauración del manto de la Virgen de la Esperanza de Triana, garantiza una pieza de alto valor artístico. El Taller de Santa Clara, con experiencia en bordados para la Hermandad de la Macarena, y Jesús Domínguez, orfebre de renombre, aseguran una ejecución impecable.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Cartel de la Salida Procesional de Santa Elena 2025 en San Fernando: Una Obra de José Luque Vargas Anuncia la Devoción
Entrada siguiente: La Hermandad del Carmen de Sevilla Defiende con Firmeza la Figura del Nazareno ante el Debate por la Masificación en la Semana Santa 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress