La Real Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Evangelista, popularmente conocida como la Hermandad del Prendimiento de Linares (Jaén), ha anunciado un significativo cambio en su itinerario para la Semana Santa de 2025. Este año, la corporación será la primera en pasar por la Carrera Oficial el Jueves Santo, marcando una novedad con respecto a su tradicional recorrido y horario de los últimos años. A continuación, desglosamos los detalles de este nuevo itinerario y las implicaciones de esta modificación para los cofrades y devotos linarenses.
Un Cambio en el Orden y el Recorrido
Históricamente, la Hermandad del Prendimiento realizaba su estación de penitencia en la tarde-noche del Martes Santo, siendo una de las cofradías más esperadas de esa jornada en Linares, junto a otras como la Hermandad del Rescate. Sin embargo, para la Semana Santa de 2025, la hermandad ha decidido trasladar su salida al Jueves Santo, convirtiéndose en la primera corporación de ese día en atravesar la Carrera Oficial, ubicada en la céntrica calle Isaac Peral, desde la esquina de las Ocho Puertas hasta el cruce con la calle República Argentina (según el proyecto de remodelación que se espera culminar este año).
Además, otro cambio significativo es el punto de entrada a la Carrera Oficial. En años anteriores, la hermandad accedía a este tramo desde otras calles del itinerario, como Sagasta o Riscos, dependiendo del recorrido establecido. Para 2025, la entrada se realizará directamente desde las Ocho Puertas, un acceso que altera el flujo tradicional del cortejo y busca ofrecer una nueva perspectiva a los espectadores que se congregan en esta zona emblemática de la Semana Santa de Linares.
Reducción del Tiempo en la Calle: Mayor Fluidez en el Recorrido
Uno de los aspectos más destacados de este nuevo itinerario es la reducción del tiempo en la calle, que se ha acortado en una hora respecto a los años anteriores. Este ajuste implica que la hermandad aumentará su velocidad media, es decir, recorrerá más metros por hora, lo que se traduce en una disminución del tiempo total de paso. Según estimaciones basadas en itinerarios previos, el recorrido pasará de unas 6 horas y media a aproximadamente 5 horas y media, dependiendo de las condiciones del día.
Aunque este cambio podría interpretarse como una pérdida de tiempo para disfrutar del cortejo, responde a una estrategia para optimizar el recorrido y facilitar la convivencia con otras hermandades que procesionan el Jueves Santo, un día especialmente intenso en Linares, con cofradías como la Hermandad de la Columna y la Hermandad del Rescate también presentes. Este ajuste también busca garantizar una mayor fluidez en el itinerario y evitar posibles retrasos que afecten al resto de las cofradías que transitan por la Carrera Oficial.
Posible Itinerario Propuesto para 2025
Dado que los detalles exactos del itinerario no han sido proporcionados en el texto inicial, se propone un recorrido aproximado basado en los cambios anunciados (entrada desde las Ocho Puertas, ser la primera en la Carrera Oficial y reducción del tiempo en la calle) y los patrones habituales de la Semana Santa linarense. La Hermandad del Prendimiento tiene su sede en la Parroquia de San Agustín, ubicada en el barrio del mismo nombre, y su itinerario tradicionalmente conecta esta zona con el centro histórico de Linares.
- Salida: Parroquia de San Agustín, a las 17:00 horas.
- Recorrido inicial: Plaza San Juan Bosco, Julio Burell, Espartero.
- Acercamiento al centro: Viriato, Plaza San Francisco.
- Entrada a las Ocho Puertas: Desde Plaza San Francisco, accediendo directamente a Isaac Peral (Ocho Puertas) para incorporarse a la Carrera Oficial.
- Carrera Oficial: Entrada a las 19:30 horas, siendo la primera hermandad del Jueves Santo en recorrer este tramo (Isaac Peral, desde Ocho Puertas hasta República Argentina).
- Regreso: Salida de la Carrera Oficial a las 20:30 horas, continuando por Corredera de San Marcos, Pasaje del Comercio, Cánovas del Castillo, Carnicería, Plaza del Ayuntamiento (donde tradicionalmente se representa la Lectura de la Sentencia de Cristo), Plaza Ramón y Cajal, Antón de Jaén, Sagasta, Riscos, Avenida San Sebastián, Plaza San Juan Bosco.
- Entrada al templo: A las 22:30 horas, completando el recorrido en unas 5 horas y media, frente a las más de 6 horas de años anteriores.
Este itinerario propuesto busca mantener algunos puntos emblemáticos del recorrido tradicional del Prendimiento, como el paso por la Plaza del Ayuntamiento y la representación de la Sentencia de Cristo, adaptándose al nuevo punto de entrada a la Carrera Oficial y al horario más ajustado. Sin embargo, el itinerario definitivo deberá ser confirmado por la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Linares y la propia hermandad en las próximas semanas.
Implicaciones del Cambio
- Primera Hermandad del Jueves Santo en Carrera Oficial: Ser la primera corporación en pasar por la Carrera Oficial el Jueves Santo otorga a la Hermandad del Prendimiento una posición privilegiada, ya que abrirá la jornada en uno de los días más significativos de la Semana Santa linarense. Esto también permitirá que el público que se congrega en las sillas y tribunas de la calle Isaac Peral pueda disfrutar del cortejo en un horario más temprano.
- Entrada desde las Ocho Puertas: El acceso desde las Ocho Puertas, una de las entradas tradicionales al tramo de la Carrera Oficial, implica una reestructuración del recorrido inicial, posiblemente acortando el trayecto por algunas calles del centro para cumplir con el nuevo horario. Este cambio también podría ofrecer nuevas estampas del paso de misterio del Prendimiento y del paso de palio de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos.
- Reducción del Tiempo en la Calle: La disminución de una hora en el recorrido responde a una tendencia general en muchas ciudades andaluzas de agilizar los itinerarios para evitar solapamientos y mejorar la experiencia tanto de los hermanos como del público. Sin embargo, este ajuste requerirá una mayor coordinación entre los capataces y costaleros para mantener el ritmo adecuado sin perder la solemnidad que caracteriza a la hermandad.


