Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuevo Manto para la Virgen de la Piedad del Baratillo

Nuevo Manto para la Virgen de la Piedad del Baratillo

Publicado el 25/07/202425/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nuevo Manto para la Virgen de la Piedad del Baratillo

La Virgen de la Piedad de la Hermandad del Baratillo será coronada canónicamente el próximo sábado, coincidiendo con la festividad de la Exaltación de la Cruz. Este importante evento marcará un hito en la historia de la cofradía sevillana.

Nuevo Manto para la Virgen de la Piedad

Con motivo de esta efeméride, la Virgen de la Piedad lucirá un nuevo manto de salida, donación de la hermana de la corporación Rosario Santamaría. Este magnífico manto ha sido diseñado por Francisco Javier Sánchez de los Reyes y está siendo elaborado en el prestigioso taller astigitano de Jesús Rosado.

Presentación del Manto

El diseño del nuevo manto se presentó el pasado miércoles 24 de julio en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla. Este manto destaca por su estética clásica y su rica simbología, que gira en torno a la Virgen María glorificada en el trance de la Pasión, sosteniendo a su hijo muerto en sus brazos.

Descripción del Manto

El manto, de color azul noche, presenta un corte con suaves ondas, una guardilla y una cenefa perimetral decorada con cinco tondos arropados por hojarasca y decoración vegetal. En estos tondos se encuentran atributos marianos como el Sol y la luna, el corazón con los siete puñales, y una azucena entre espinas y cardos, inspirados en el Cantar de los Cantares. El tondo central inferior alberga la Santa Cruz, símbolo titular de la corporación, rodeada de rosas de pasión que sostienen el monograma de ‘María’ coronado.

El diseño central del manto se compone de tallos de rosas dispuestos en un patrón circular, intercalados con estrellas relucientes. Este estilo se inspira en la segunda mitad del siglo XIX, evocando especialmente las obras de la bordadora Teresa del Castillo.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Hermandad del Rocío de Marbella Anuncia la IV Convivencia de Jóvenes Rocieros
Entrada siguiente: El Betis solicita aplazar su partido contra el Barcelona debido a la Procesión Magna

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress