La Semana Santa de Sevilla 2026 traerá novedades destacadas en su jornada inaugural. Los Hermanos Mayores de las hermandades del Domingo de Ramos, reunidos en la sede del Consejo General de Hermandades y Cofradías, han aprobado un nuevo orden de paso por la Carrera Oficial, así como un adelanto de media hora en los horarios generales de la jornada.
La decisión, consensuada junto al delegado del día, Francisco Javier Bonilla, busca favorecer un desarrollo más fluido, ordenado y equilibrado de una de las jornadas más esperadas y multitudinarias de la Semana Santa sevillana.
Así queda el nuevo orden del Domingo de Ramos 2026
El Domingo de Ramos de 2026 abrirá con la Hermandad del Amor, que iniciará su estación de penitencia con el paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén. A continuación, se incorporarán al recorrido las siguientes hermandades:
- Hermandad del Amor – Paso de la Sagrada Entrada en Jerusalén.
- Hermandad de la Cena.
- Hermandad de Jesús Despojado.
- Hermandad de la Hiniesta.
- Hermandad de La Paz.
- Hermandad de San Roque.
- Hermandad de La Estrella.
- Hermandad de La Amargura.
- Hermandad del Amor – con los pasos del Cristo del Amor y la Virgen del Socorro, que volverán a cerrar la jornada.
Con este reajuste, el Consejo ha querido reforzar la coherencia del recorrido, permitiendo que las cofradías mantengan su identidad y a la vez se logre una mayor continuidad en el paso por la Carrera Oficial.
Un adelanto horario para mejorar el ritmo procesional
Además del nuevo orden, el Domingo de Ramos 2026 se adelantará en bloque media hora, lo que permitirá una mejor coordinación entre las hermandades y un margen más holgado para la entrada de los últimos pasos.
El objetivo principal de esta medida es evitar esperas prolongadas en puntos de confluencia como la Plaza del Salvador, Campana o la Catedral, y garantizar la puntualidad en los horarios de entrada en sus respectivos templos.
Una jornada clave para la Semana Santa de Sevilla
El Domingo de Ramos marca el inicio de la Semana Santa de Sevilla, y reúne a miles de sevillanos y visitantes en las calles del casco histórico. Con este nuevo orden y adelanto horario, el Consejo pretende preservar la solemnidad y el orden que caracterizan la jornada, asegurando que cada hermandad pueda realizar su estación de penitencia con el esplendor que merece.


