Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuevo Proyecto de Manto para Nuestra Señora de la Esperanza de Triana

Nuevo Proyecto de Manto para Nuestra Señora de la Esperanza de Triana

Publicado el 18/11/202418/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nuevo Proyecto de Manto para Nuestra Señora de la Esperanza de Triana

La Hermandad de la Esperanza de Triana, representada por su hermano mayor, Sergio Sopeña Carriazo, ha dado un importante paso en el fortalecimiento y enriquecimiento de su patrimonio artístico con la firma de un contrato de ejecución para la realización de un nuevo manto destinado a Nuestra Señora de la Esperanza. Esta obra forma parte del continuo compromiso de la hermandad por fomentar el culto a Dios y rendir homenaje a sus sagrados Titulares, manteniendo viva la tradición artística que caracteriza a la corporación.

El proyecto será llevado a cabo por el reconocido taller de bordado de las hermanas Rama, un nombre destacado en el ámbito del bordado religioso sevillano, que ejecutará el trabajo bajo la dirección artística del pintor y diseñador Gonzalo Navarro. Este nuevo manto, que enriquecerá aún más la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, será una pieza de gran relevancia no solo por su belleza estética, sino también por su profundo simbolismo.

Un diseño que evoca la tradición del siglo XVIII y XIX

El diseño del manto está inspirado en los estilos artísticos del final del siglo XVIII y principios del siglo XIX, rindiendo homenaje al bordado de aquellas épocas. En particular, el proyecto toma como referencia las corrientes estéticas que unían el Barroco tardío con el Academicismo, dos estilos que se caracterizan por su riqueza ornamental y su capacidad para fusionar el detalle con la armonía.

La obra será una manifestación de la elegancia característica del arte religioso sevillano, con una cuidada atención a los detalles y a la simetría. El manto contará con una cenefa amplia que rodeará un campo central decorado con patrones de repetición modular, un diseño que se mantiene fiel a la tradición del bordado sevillano mientras ofrece una visión contemporánea que encaja perfectamente con la estética de la Esperanza de Triana.

Complemento a la saya de 2023

Este nuevo manto se sumará de manera armoniosa a la saya que la Hermandad de la Esperanza de Triana encargó en julio de 2023, creando un conjunto único y cuidadosamente planeado en términos estilísticos y ornamentales. Ambos elementos, el manto y la saya, conformarán un conjunto visualmente coherente, que resalta la grandeza de la imagen de la Virgen y refleja el esfuerzo colectivo de la hermandad por mantener vivo el legado de su tradición artística.

Un paso más en la conservación del patrimonio

La Hermandad de la Esperanza de Triana continúa así su labor de preservar y enriquecer su patrimonio artístico, fiel a la tradición que ha caracterizado a la corporación desde su fundación. Este proyecto del nuevo manto será una pieza clave en la evolución de su patrimonio religioso, y una muestra más de la dedicación de la hermandad hacia la devoción y el culto a la Virgen.

El nuevo manto será, sin duda, una obra que añadirá un nuevo brillo a la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, consolidando aún más su papel como uno de los referentes espirituales y artísticos más importantes de la Semana Santa sevillana.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Solemnes Cultos y Procesión en Honor a Cristo Rey en Triana 2024
Entrada siguiente: Un Hito Histórico para Sevilla

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress