La Semana Santa de Jerez 2025 trae consigo importantes novedades en los horarios e itinerarios de las procesiones, aprobados el pasado 22 de marzo en el pleno celebrado en la Capilla de San Juan de Letrán, sede de la Hermandad del Nazareno. Aunque los ajustes no son drásticos respecto al año anterior —cuyos planes se vieron truncados por el mal tiempo—, sí destacan modificaciones clave que prometen optimizar las jornadas procesionales. A continuación, te detallamos las principales actualizaciones para que no te pierdas nada de esta celebración única.
Martes Santo y Madrugada: Reordenación y Nuevos Caminos
El Martes Santo verá un cambio en el orden de paso por la carrera oficial: la Defensión adelantará a la Salvación, mientras que Bondad y Misericordia estrenará salida desde su recién inaugurada casa de hermandad en el Parque Salud Pérez Leyton, junto a la Parroquia de San Juan de Dios. Este cambio, largamente esperado por la hermandad, alarga su procesión en una hora, con recogida prevista a la 1:20 de la madrugada.
Por su parte, la Salud de San Rafael transformará notablemente su itinerario. En lugar de subir por la Cuesta de la Hoyanca, optará por la avenida Blas Infante hacia la Ermita de Guía, visitando a la Hermandad del Perdón, para luego adentrarse en el casco histórico por Arroyo y José Luis Díez. En el regreso, pasará por San Miguel y la Ermita de San Telmo antes de bajar a su barrio. Otro giro destacable lo dará la Clemencia, que incluirá una parada en el colegio Marianistas alrededor de medianoche, tras tomar Porvera y Ponce en su retorno.
En la Madrugada del Viernes Santo, Nazareno y Cinco Llagas intercambiarán posiciones, recuperando el orden clásico. Esto adelanta la salida de Cinco Llagas a las 3:15 y retrasa la de Nazareno a las 3:45, ajustando sus horarios de recogida a las 6:55 y 8:45, respectivamente.
Lunes Santo: La Sed Reduce su Recorrido
El Lunes Santo estará marcado por el cambio de la Sed, que, debido a las obras en su parroquia, saldrá desde San Miguel en lugar de Puertas del Sur. Esto recorta su procesión en casi dos horas, con salida a las 15:45 y recogida a las 21:55. Su nuevo itinerario incluye Santa Cecilia y plaza de San Agustín en la ida, y Encarnación, plaza Monti y Caballeros en la vuelta, evitando tramos habituales como Alameda Vieja.
Domingo de Ramos y Sábado de Pasión: Continuidad con Ajustes Menores
El Domingo de Ramos mantiene la estructura de 2024, con la Borriquita abriendo la carrera oficial a las 16:35 desde la Escuela de San José. El Perdón adelanta su salida 10 minutos (16:50), mientras que las Angustias conserva su recorrido tradicional tras desechar un cambio propuesto. En el Sábado de Pasión, la Entrega partirá a las 12:15 desde Guadalcacín, recorriendo más kilómetros que ninguna otra cofradía, con entrada en Jerez por San José Obrero y regreso por la Rotonda del Michelín.
Obras en el Centro: Sin Impacto Previsto
Las obras en el centro de Jerez, como las de plaza Rafael Rivero y plaza de San Juan, estarán finalizadas para abril, garantizando el paso de hermandades como la Borriquita, la Cena o la Entrega. En la plaza del Mercado, aún en reurbanización hasta mayo, el Ayuntamiento habilitará un pasillo seguro para cofradías como Judíos de San Mateo, Misión Redentora y Santa Marta.

