Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Nuevos plazos y criterios para solicitar actos en la vía pública en Córdoba a partir de julio de 2025

Nuevos plazos y criterios para solicitar actos en la vía pública en Córdoba a partir de julio de 2025

Publicado el 02/07/202502/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Nuevos plazos y criterios para solicitar actos en la vía pública en Córdoba a partir de julio de 2025

El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto en marcha este lunes una nueva instrucción que regula los criterios, plazos y procedimientos para la autorización de actividades en la vía pública, con el objetivo de mejorar la planificación y agilizar la tramitación de solicitudes. Esta normativa ha sido aprobada por la Delegación de Seguridad Ciudadana y Vía Pública, y afecta a todos los eventos que se desarrollen fuera de recintos cerrados, incluidos actos religiosos, culturales, institucionales y sociales.

La viceportavoz del gobierno municipal, Cintia Bustos, ha explicado en rueda de prensa que se han definido tres bloques diferenciados de actividades, cada uno con sus propios requisitos y plazos de presentación.

1. Actividades organizadas por el Ayuntamiento de Córdoba

Las propias delegaciones municipales que organicen actos públicos tendrán un plazo del 1 al 20 de noviembre de cada año para informar de las actividades que prevén celebrar durante el ejercicio siguiente. No obstante, cada acto deberá tramitarse con al menos 15 días de antelación, incluyendo documentación detallada: planos, fechas, fotografías y descripción del evento.

2. Actos religiosos y cofrades

Los actos de carácter religioso, como procesiones, ensayos, traslados, vía crucis, rosarios de la aurora, entre otros, deberán ser solicitados con un mínimo de 30 días de antelación. Las peticiones se canalizarán a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana, que tendrá un plazo de 10 días para emitir una resolución favorable o desfavorable.

Las solicitudes deberán estar acompañadas de la documentación correspondiente, y podrán incluir condiciones específicas, como la limpieza del espacio público tras el acto o la contratación de un seguro de responsabilidad civil.

3. Resto de actividades no consideradas espectáculos

Para las actividades que no estén catalogadas como espectáculos públicos según la normativa autonómica —como la instalación de mesas informativas, carpas o actividades de promoción ciudadana—, el plazo de solicitud será de 20 días antes del evento, y el Ayuntamiento deberá resolver en un plazo máximo de 5 días.


Objetivo: organización y equilibrio en el uso del espacio público

Desde el Ayuntamiento de Córdoba se subraya que estos nuevos criterios para actos en la vía pública buscan unificar procedimientos y asegurar la convivencia entre diferentes tipos de actividades, especialmente en fechas de alta ocupación del espacio urbano como Semana Santa, Navidad o eventos culturales masivos.

La instrucción pretende también mejorar la coordinación entre delegaciones, garantizar la seguridad ciudadana, y minimizar los conflictos vecinales derivados del uso compartido de calles y plazas.

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Castro del Río será sede en 2026 de la XLI Peregrinación Nacional de Hermandades de la Vera Cruz
Entrada siguiente: La procesión de Minerva en Jerez se adelantará en 2026 para evitar las altas temperaturas

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress