La espera ha terminado en la localidad sevillana de Olivares. El cartel anunciador de su Semana Santa 2025, obra de la reconocida artista Nuria Barrera Bellido, ha sido desvelado, consolidándose como una pieza de gran valor artístico y devocional.
Una obra con alma y tradición
Según ha expresado la propia autora, el cartel refleja la riqueza histórica y devocional de la Semana Santa olivareña, cuya tradición se remonta a principios del siglo XVIII. En la composición destaca la Hermandad de la Soledad, fundada en 1712, y su profunda devoción hacia Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Santísimo Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores en su Soledad, auténtico corazón de esta celebración.
El protagonismo absoluto recae en la imagen de la Virgen de los Dolores en su Soledad, atribuida al escultor José Montes de Oca y datada entre finales del siglo XVII y principios del XVIII. En palabras de la artista, la Virgen se erige como un faro espiritual que guía a los fieles, encarnando el dolor y la esperanza en la Semana Santa. Su mirada serena, el gesto de sus manos y la luz que ilumina su rostro capturan la esencia de la fe y la devoción de Olivares.
Simbolismo y detalles del cartel
Las azucenas: La Virgen está escoltada por ramos de azucenas, flor que simboliza pureza, inocencia y humildad.
El reloj marcando las 00:00 horas: Un guiño a la madrugada, momento clave de la Semana Santa olivareña.
La atmósfera de la noche: Predomina un rojo intenso, evocando la pasión, el recogimiento y el misterio. María emerge en la composición como la luz sobre la oscuridad, guiando a los fieles hacia Cristo.
El perfil de la Plaza de España: Rompe la verticalidad del cartel, incluyendo los pasos que preceden a la Dolorosa y situando la escena en el corazón de Olivares.
Un mensaje de fe y devoción
Más allá de ser un cartel anunciador, Nuria Barrera ha querido transmitir un mensaje de fe, reflexión y esperanza. Como ella misma ha señalado, esta obra no solo anuncia la llegada de la Semana Santa, sino que invita a vivirla con fervor renovado, recordando la tradición cofrade de Olivares desde 1986, cuando se editó el primer cartel oficial.
Un cartel que evoca la emoción de los días santos y que, sin duda, quedará en la memoria de los olivareños como una obra que honra la pasión y devoción de su Semana Mayor.


