La procesión contará con estrenos destacados y el acompañamiento musical de la Banda del Paso y la Esperanza
El pueblo de Olías se prepara para vivir uno de sus momentos más entrañables del calendario devocional: la tradicional subida de Nuestra Señora del Carmen a su ermita, que tendrá lugar este sábado 12 de julio tras la celebración de la Santa Misa a las 19:00 horas en la Iglesia de San Vicente Ferrer.
Organizada por la Hermandad de Nuestra Señora Virgen del Carmen, esta cita se ha convertido en una manifestación de fe y tradición para los vecinos de esta pedanía malagueña. La hermandad, fundada en 1996 y con estatutos aprobados en 1999, ha logrado consolidar esta devoción mariana como uno de los pilares de la vida religiosa local.
Itinerario oficial
Tras la misa, la procesión discurrirá por el siguiente recorrido:
- Iglesia de San Vicente Ferrer
- Plaza de la Iglesia
- Calle La Sinfonía
- Piteras
- Ruiz de Alda
- Carretera de Olías hasta la ermita, donde la Virgen del Carmen recibe culto
Acompañamiento musical
Los sones de la procesión correrán a cargo de la prestigiosa Banda de Música del Paso y la Esperanza, que realzará el ambiente solemne y festivo de esta jornada carmelita.
Trono y estrenos 2025
La Virgen procesionará sobre un trono procesional realizado por los Talleres de Gonzalo Ángulo, de Lucena, obra culminada en 2022 y de gran elegancia y calidad artística. Este año, además, la hermandad presenta nuevos estrenos:
- Saya y estola confeccionadas por José Miguel Moreno Ruiz, con un diseño inspirado en un traje de luces taurino
- Escapularios para la Virgen y el Niño, que enriquecen aún más el ajuar de la imagen
Una imagen con alma
La talla de la Virgen del Carmen es obra del imaginero Juan Manuel García Palomo, ejecutada entre 1996 y 1997. Desde su creación, ha sido centro de una creciente devoción popular que se renueva cada mes de julio en esta esperada procesión hacia la ermita.

