El Palacio Mora Claros de Huelva se convirtió este 10 de septiembre en el escenario de la presentación de la nueva obra del taller Orobordado, dirigido por la bordadora Dolores Fernández en Brenes (Sevilla). Se trata de un Simpecado para la Hermandad del Nazareno de Huelva, diseñado por Miguel Clarós, que verá la luz por primera vez en la Procesión Jubilar Mariana del próximo 20 de septiembre, acompañando al paso de palio de la Virgen de la Amargura, titular de la corporación onubense.
La creación es fruto de un trabajo multidisciplinar en el que han participado destacados artistas y artesanos andaluces: los escultores onubenses Santiago Delgado Carrera (autor de la Inmaculada Concepción) y Josema López Vidal (Adán y Eva); el orfebre sevillano Ramón León (asta y atributos marianos); la joyería jerezana El Oribe (cristalería) y el pasamanero Sergio Guzmán (cordonería y borlones).
Una pieza de iconografía singular
El Simpecado se concibe como un altar-retablo itinerante, con la Inmaculada Concepción en el eje central, coronada y rodeada por una ráfaga. A sus lados figuran Adán y Eva, símbolos de la humanidad caída. La serpiente, representación del mal, se enrosca en la orfebrería del vástago, mientras una nube con querubines eleva a María hacia la cruz triunfante que corona la composición.
La obra refuerza la iconografía de María como nueva Eva y restauradora de la vida, siguiendo la exégesis patrística: “así como la serpiente hirió a Eva en el talón, el pie de María lo ha aplastado” (San Efrén). Una iconografía poco frecuente en insignias procesionales, que enriquece el patrimonio de la Hermandad del Nazareno de Huelva.
Bordado con inspiración onubense
La base textil parte de un brocatel inspirado en el tapiz de la pintura mural de la Virgen de la Cinta, patrona de Huelva, fechado en el siglo XV. Los bordados, en dos tonos de azul sobre terciopelo, buscan un efecto tridimensional. La ornamentación recuerda al jardín del Edén, con hojarascas, flores en tembladeras y cartones que otorgan ritmo y volumen al conjunto.
Destacan el pabellón que cobija a la Inmaculada, la tiara que corona la pieza —réplicas de elementos presentes en la citada pintura mural— y el cortinaje en tisú de oro y plata, que aporta movimiento y solemnidad. Completa la obra un elaborado conjunto de borlones, cordonería y guirnaldas de rosas en plata.
Estreno en la Procesión Jubilar Mariana
El estreno del Simpecado tendrá lugar en la Procesión Jubilar Mariana del 20 de septiembre en Huelva, un acontecimiento histórico que reunirá a numerosas hermandades de la provincia. La Hermandad del Nazareno presentará así una pieza única, que une tradición, innovación artística y un profundo simbolismo teológico en honor a la Virgen de la Amargura.




