La Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera ha anunciado que el cartel de la Semana Santa 2025 será obra de Pablo Cortés del Pueblo, reconocido artista del mundo cofrade. Este cambio se produjo tras una reunión extraordinaria en la que, por unanimidad y en acuerdo con el anterior autor, Felipe Sánchez Rabasco, se decidió buscar un enfoque diferente para el cartel de este importante evento religioso.
Un artista consolidado en el mundo cofrade
Pablo Cortés del Pueblo, nacido en Linares en 1988, pero vinculado especialmente a Málaga y Almería, se ha ganado un lugar destacado como pintor y diseñador cofrade. Su estilo, que fusiona influencias del pop art con la cartelería clásica de las primeras décadas del siglo XX, ha capturado la atención del mundo artístico y religioso.
Trayectoria profesional y artística
- Estudios: Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas (Universidad de Málaga) y formación en piano en el Real Conservatorio de Música de Almería.
- Vinculación cofrade:
- Albacea general y vestidor de la Virgen del Amor en la Hermandad de El Rico de Málaga.
- Diseñador del trono del Señor del Rescate de Antequera.
- Compositor de marchas procesionales como «Reina de la Cruz Blanca» (Piedad de Antequera) y «Salvador» (Hermandad de El Rico de Málaga).
- Obra cartelista: Autor del Cartel de la Semana Santa de Málaga 2023 y del Cartel de la Semana Santa de Almería 2025.
Diseños destacados
Entre sus aportaciones se encuentran la remodelación del palio de la Virgen del Amor y la Esperanza de Almería, y la creación de coronas y diseños procesionales para importantes cofradías de Málaga y Antequera.
Razones del cambio en el cartelista
El boceto inicial presentado por Felipe Sánchez Rabasco no logró cumplir con los estándares artísticos que la Agrupación de Cofradías considera representativos de la Semana Santa antequerana. Por ello, se decidió encomendar el encargo a Cortés del Pueblo, cuyo estilo asegura un cartel acorde al simbolismo y la solemnidad que requiere este evento.
Presentación oficial del cartel
La obra será presentada en la iglesia de Santa María de Jesús y estará dedicada a la Cofradía del Socorro, en consonancia con el enfoque temático de este año.

