La Hermandad de Las Penas de Sevilla celebrará su 150 aniversario fundacional con un ambicioso programa de actos y cultos extraordinarios, aprobados en su totalidad por la Delegación Diocesana de Asuntos Jurídicos del Arzobispado. El decreto, recibido en las últimas horas por esta corporación del Lunes Santo, respalda una serie de eventos que incluyen la procesión extraordinaria de Nuestro Padre Jesús de las Penas el sábado 22 de noviembre de 2025 y los cultos externos de María Santísima de los Dolores en octubre, destacando el traslado al monasterio carmelita de Santa Ana. Este respaldo oficial culmina un proceso iniciado el pasado 27 de enero, cuando los hermanos aprobaron por unanimidad en cabildo extraordinario el calendario conmemorativo diseñado para esta efeméride.
El programa aprobado por el Arzobispado detalla los actos principales que marcarán este 150 aniversario. El 18 de octubre de 2025, María Santísima de los Dolores será trasladada en andas y en Santo Rosario desde la parroquia de San Vicente, su sede canónica, hasta el convento de Santa Ana. Al día siguiente, el 19 de octubre, se celebrará una Función Solemne en su honor, tras la cual regresará a San Vicente. Por su parte, Nuestro Padre Jesús de las Penas protagonizará un traslado en andas el domingo 16 de noviembre hacia el convento del Buen Suceso, de la Orden Carmelita, donde se desarrollará un Triduo en su honor los días 19, 20 y 21 de noviembre. El punto culminante llegará el sábado 22 de noviembre, cuando Jesús de las Penas regrese a su templo en una procesión extraordinaria sobre su paso procesional, acompañado por la prestigiosa Banda de Música del Maestro Tejera.
Además de estas salidas extraordinarias, el programa incluye otros eventos de carácter cultual, formativo y cultural que enriquecerán esta celebración. El 15 de septiembre de 2025, coincidiendo con la Festividad de los Dolores Gloriosos de la Virgen María, se celebrará una Solemne Función Religiosa en honor a María Santísima de los Dolores, marcando el inicio oficial del aniversario. El 20 de septiembre, la Dra. Eva Díaz Pérez, periodista y académica de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, protagonizará un acto literario de inauguración en el Conservatorio Manuel del Castillo, antiguo Convento Casa Grande del Carmen, con acompañamiento musical en directo. Asimismo, los días 24, 25 y 26 de septiembre, la hermandad organizará un Jubileo Circular de las XL Horas y un Solemne Triduo de Exaltación a la Eucaristía, fomentando la adoración entre sus diversos grupos.
El logotipo de este 150 aniversario, obra del diseñador Juanma Sánchez, simboliza la identidad de una hermandad que ha sabido combinar tradición y renovación a lo largo de siglo y medio. La aprobación del Arzobispado no solo valida los actos principales, sino que también reconoce el esfuerzo de la corporación por ofrecer una programación diversa y significativa. Entre los eventos destacados, la procesión de Jesús de las Penas del 22 de noviembre se perfila como el momento más esperado, con la imagen recorriendo las calles de Sevilla en su paso procesional, un hecho que no pasa desapercibido para los cofrades y devotos de la ciudad.

