Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Controversia por un Manto de la Virgen de los Ángeles Fabricado en Pakistán

Controversia por un Manto de la Virgen de los Ángeles Fabricado en Pakistán

Publicado el 10/01/202510/01/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Controversia por un Manto de la Virgen de los Ángeles Fabricado en Pakistán

Una controversia ha surgido en torno a un nuevo manto para la Virgen de los Ángeles de la Hermandad del Soberano Poder en Morón de la Frontera, Sevilla. Este manto, donado por un grupo de hermanos y presentado oficialmente el 21 de diciembre pasado, ha desatado una oleada de críticas y debates en redes sociales y medios de comunicación por haber sido confeccionado en Pakistán.

La polémica se centra en varios aspectos. En primer lugar, el hecho de que el manto no haya sido creado por los artesanos locales, conocidos por su excelencia en el arte sacro andaluz, se percibe como un menosprecio hacia el gremio. Este sector ha sido tradicionalmente el encargado de labores tan delicadas y de prestigio cultural. Además, se critica la calidad de los materiales empleados en el extranjero, lo que supuestamente abarata el coste de producción a expensas de la calidad tradicional y la autenticidad de las obras.

La Hermandad tiene previsto que la Virgen de los Ángeles procesione con este nuevo manto en el próximo Viernes de Dolores, lo cual ha incrementado aún más la controversia. La situación ha reabierto el debate sobre la externalización de la producción de piezas de arte sacro, una práctica cada vez más común pero que genera fricciones entre la tradición y la modernización, entre lo local y lo global.

Este no es un caso aislado. Previamente, la Virgen de Salud y Esperanza de Jerez de la Frontera ya había estrenado un manto de origen pakistaní durante la Semana Santa del año pasado, lo que indica una tendencia preocupante para muchos defensores del patrimonio artístico y cultural andaluz. Además, se han denunciado casos de piezas de ajuar adquiridas en plataformas de comercio electrónico como AliExpress, lo que añade otra dimensión a la polémica sobre la autenticidad y el valor de las obras que se presentan en procesiones tan emblemáticas.

Las reacciones en redes sociales han sido variadas, desde quienes defienden la necesidad de hacer frente a los altos costos de la producción artesanal hasta aquellos que lamentan la pérdida de la artesanía local y el impacto en la economía y la cultura regional.

Relacionado

Morón de la frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La marcha «La Estrella Sublime» de Manuel López Farfán cumple cien años
Entrada siguiente: Exfiliana Celebra el 30 Aniversario de su Agrupación Musical «María Santísima de la Cabeza» con un Programa de Actividades Excepcional

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress