Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Pollinica prevé la salida extraordinaria de la Virgen del Amparo de Málaga el 29 de octubre

Pollinica prevé la salida extraordinaria de la Virgen del Amparo de Málaga el 29 de octubre

Publicado el 03/02/202203/02/2022 Por CofradiasTv No hay comentarios en Pollinica prevé la salida extraordinaria de la Virgen del Amparo de Málaga el 29 de octubre
A falta de la aprobación del Obispado, la cofradía del Domingo de Ramos pretende recorrer en esa jornada las calles de la feligresía y los lugares donde ha estado presente la titular en la historia, con motivo del 75º aniversario de su bendición

La Cofradía de la Pollinica ha presentado este miércoles los actos conmemorativos del 75º aniversario de la bendición de la Virgen del Amparo, obra de Castillo Ariza que fue bendecida el 12 de febrero de 1947 en la iglesia de San Felipe Neri, que aglutinan un año cargado de actividades, entre las que destaca la salida extraordinaria de la imagen, prevista para el día 29 de octubre.

A falta de la aprobación del Obispado, la corporación tiene previsto realizar la procesión extraordinaria teniendo en cuenta las calles de la feligresía y los lugares en los que ha estado presente la talla a lo largo de la historia. Según ha reconocido el vicesecretario de la hermandad, José Luis Pérez, «aún no está el itinerario definido hasta la ratificación de la Diócesis. No sabemos si saldremos en el trono del Domingo de Ramos o en otro, ni podemos adelantar más detalles», afirmó.

Asimismo, la cofradía ha dado a conocer el logotipo de la efeméride, obra del diseñador Daniel García Romero, quien ha explicado que «tiene un diseño contemporáneo, de colores planos y de una gran carga simbólica». Realizado en arte digital aparece el 75º en numérico, en forma silueteada, sobre corazón alado y llameante símbolo que representa el nombre de la titular mariana, usando tonos verdes y morado, con el título de ‘Amparo’ y la fecha del aniversario.

Actos

El programa de actos contempla diversos cultos, que comienzan con una misa conmemorativa el próximo 12 de febrero en su sede canónica, así como una sabatina al mes desde marzo hasta septiembre en las parroquias con las que la corporación ha tenido vinculación: San Agustín, Sagrario, San Felipe, Císter y los Santos Mártires; un triduo en honor a la Virgen en octubre y una eucaristía de acción de gracias el 12 de noviembre que pondrá fin a la celebración.

También, el mismo día 12 de febrero se celebrará la presentación del cartel conmemorativo realizado por José Antonio Jiménez, a cargo de Paloma Saborido, en la sede de la Agrupación. Del mismo modo, a lo largo de los próximos meses se sucederán conferencias, un encuentro de hermandades con las advocaciones de Amparo de Andalucía el 21 de mayo, una exposición de enseres del 21 de mayo al 4 de junio en un lugar aún por determinar, un concierto solidario, una mesa redonda y una exaltación a cargo de Rafael de las Peñas el 8 de octubre en la Sala María Cristina, previo concierto de la banda municipal de Málaga, donde se estrenará una nueva marcha dedicada a la Virgen, que contará con una letra compuesta por el coro, también gaditano, de José Manuel Pedrosa y David Fernández.

Además, la hermandad pondrá en marcha una serie de publicaciones a través de sus redes sociales sobre los acontecimientos más relevantes a lo largo de la historia, bajo el título ‘Domingos del Centenario’ y ‘#EresNuestroAmparo’.

En el aspecto patrimonial, la cofradía estrenará una corona para la Virgen diseñada por Pablo Cortés del Pueblo y ejecutada por el orfebre Alberto Quirós, y una nueva saya para María Santísima del Amparo, del bordador andujareño Pedro Palenciano.

DiarioSur

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: El Cecop y el Consejo ya trabajan para el dispositivo especial de Semana Santa Sevilla
Entrada siguiente: El nuevo misterio de la Hermandad del Perdón de Huelva será presentado el próximo 26 de febrero

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress