Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Posible nueva Procesión Extraordinaria en Sevilla en 2025

Posible nueva Procesión Extraordinaria en Sevilla en 2025

Publicado el 10/09/202410/09/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Posible nueva Procesión Extraordinaria en Sevilla en 2025

La Hermandad del Museo celebrará un Cabildo General Extraordinario el próximo 29 de septiembre para someter a votación de sus hermanos dos actos de especial relevancia con motivo del 450 aniversario fundacional de la corporación. Entre las propuestas destaca una salida extraordinaria del Santísimo Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas los días 7 y 8 de noviembre de 2025, conformando el misterio del Stabat Mater. Según el planteamiento de la junta de gobierno, ambas imágenes procesionarían hasta la Catedral, donde presidirían una función solemne antes de regresar a su sede canónica en procesión.

Salida Extraordinaria y Recuerdo del Stabat Mater

En el contexto de esta salida extraordinaria, la Hermandad busca recuperar una estampa histórica que no se ha visto en Sevilla en más de un siglo: el misterio del Stabat Mater, con la Virgen de las Aguas arrodillada bajo el Cristo de la Expiración, tal y como procesionaba antaño en la jornada del Viernes Santo. En la propuesta se contempla que la Virgen de las Aguas vuelva a procesionar con sus manos entrelazadas originales, recuperando la disposición que lució en la salida extraordinaria de octubre de 2022, con motivo del 250 aniversario de su hechura por el escultor Cristóbal Ramos.

Vía Crucis y Traslado a San Andrés

Otro de los puntos importantes que se plantearán en el Cabildo General es el traslado del Cristo de la Expiración en Vía Crucis a la parroquia de San Andrés, sede fundacional de la Hermandad del Museo, el sábado 15 de marzo de 2025. El plan es que la venerada imagen presida la función principal de instituto en dicha parroquia, regresando a su capilla tras la eucaristía del domingo 16. Este gesto reforzaría el vínculo histórico de la hermandad con San Andrés, permitiendo una conexión simbólica con su origen, como parte de los actos conmemorativos del 450 aniversario.

Celebración del 450 Aniversario

Durante el cabildo, el hermano mayor informará a los asistentes sobre los actos de celebración del 450 aniversario de la Hermandad, un hito que marcará la vida cofrade de la corporación en los próximos años. Asimismo, se discutirá el estado de conservación del techo del palio de la Virgen de las Aguas, otra cuestión que preocupa a los hermanos.

Coincidencias y Relevancia en el Calendario Cofrade

La procesión extraordinaria de la Hermandad del Museo se celebraría apenas una semana después de otro evento cofrade de gran relevancia: la salida de la Virgen de la Esperanza de Triana. La corporación del arrabal tiene previsto finalizar su misión en las Tres Mil Viviendas con una procesión a la Catedral en noviembre de 2025, en el marco de las celebraciones por el 75 aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen. Este calendario cofrade cargado de eventos extraordinarios resalta la importancia de los próximos años para la Semana Santa sevillana.

Expectativa ante la Recuperación de una Estampa Histórica

La propuesta de la Hermandad del Museo ha generado gran expectación en el mundo cofrade, ya que implicaría la recuperación de una imagen inédita en más de cien años, devolviendo a la ciudad una composición procesional histórica. Si los hermanos aprueban la iniciativa en el cabildo extraordinario, el 450 aniversario de la cofradía será recordado por ofrecer a los fieles y devotos una estampa única de devoción y arte sacro.

La aprobación de estas propuestas reforzaría no solo el arraigo histórico de la Hermandad del Museo, sino también su papel central en la devoción cofrade de Sevilla, proyectando una celebración memorable en 2025 que quedará marcada en la historia de la Semana Santa.

Relacionado

Sevilla Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Granada Será Sede del XVIII Encuentro Nacional de Hermandades de la Santa Cena en 2026
Entrada siguiente: Estreno de la marcha “Nanas del Baratillo”, del compositor David Hurtado

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress