Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentación de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa de Puente Genil

Presentación de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa de Puente Genil

Publicado el 08/08/202408/08/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentación de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa de Puente Genil

El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido el escenario de la presentación de las Jornadas de Puertas Abiertas de la Semana Santa de Puente Genil, que se celebrarán los días 4, 5 y 6 de octubre. Esta iniciativa, organizada por la Agrupación de Cofradías y Corporaciones Bíblicas del municipio junto al Ayuntamiento de Puente Genil, tiene como objetivo difundir la riqueza de la Mananta.

Programa de las Jornadas

Viernes, 4 de octubre

  • Acto Inaugural y Apertura de la Exposición: Novedades y estrenos 2024 en la iglesia de Los Frailes. Esta muestra incluye patrimonio cofrade y manantero de los últimos años.
  • Espectáculo Pasión y Copla: A cargo de Daniel Matas y Carmen Cabezas en el Teatro Circo, seguido de la proyección del audiovisual Historias de Judea a las 21:00 horas.

Sábado, 5 de octubre

  • Pasacalles y Concierto de Marchas: Iniciando la jornada con un pasacalles y un concierto a cargo de una banda de primer nivel.
  • Exposición de Artesanía Cofrade: En el claustro de la iglesia de Los Frailes, con artesanos de rostrillos, orfebrería, bordados, restauración del patrimonio, etc.
  • Zona de Acción Social: En otro patio de Los Frailes, con expositores de asociaciones y colectivos sociales como Cáritas, Disgenil, Sácale la Lengua a la ELA, Asociación Española contra el Cáncer, Cruz Roja, etc.
  • Apertura de Cuarteles: Desde las 12:00 horas, los cuarteles participantes estarán abiertos para visitas.
  • Conferencia: Pasión y muerte de Cristo vista por un médico a las 16:30 horas.
  • Pasacalles y Concierto: A cargo del grupo de música del Imperio Romano a las 17:30 horas en la ermita del Dulce Nombre.
  • Primer Encuentro de Saetas Antiguas: Conducido por Álvaro de la Fuente, en Bodegas Delgado a las 18:30 horas.
  • Concierto: De la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de los Afligidos, en la Plaza Nacional.

Domingo, 6 de octubre

  • Concierto de Clausura: En el Teatro Circo.
  • Proyección del Audiovisual: Sobre la Semana Santa de Puente Genil, completando la visita a los cuarteles y la exposición de patrimonio cofrade.

Respaldo Institucional

Durante la presentación, el delegado de Cultura de la Diputación de Córdoba, Gabriel Duque, destacó la singularidad de la Mananta, conocida por sus más de 60 cuarteles que albergan las Corporaciones Bíblicas. «Con estas jornadas se busca mostrar esa riqueza patrimonial, cultural y etnográfica,» señaló Duque, animando a todos a conocer la originalidad de la Semana Santa de Puente Genil.

Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Puente Genil, María Delgado (PP), explicó que este año las jornadas se han ampliado a tres días para ofrecer una experiencia más completa. Los visitantes podrán conocer los cuarteles, casas del casco histórico donde las Corporaciones Bíblicas tienen sus sedes, y descubrir las figuras bíblicas expuestas en estos salones.

Relacionado

Puente Genil Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Inauguración de la Exposición ‘Conoro de Ofir’ en Jerez como Antesala a la Procesión Magna Mariana
Entrada siguiente: La Virgen de la Cabeza realizará una salida extraordinaria el próximo septiembre en Jaén

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Rosario de Cádiz incorpora “A Dios”, la última marcha de Nicolás Turienzo Robles, como homenaje póstumo al compositor
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • DESCARGUE la Guía Oficial Magna Procesión Murcia 15 de Noviembre de 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress