Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentación del Cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez

Presentación del Cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez

Publicado el 29/06/202407/07/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentación del Cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez

El pasado viernes, en la Sala Multimedia del complejo museístico de La Atalaya, se presentó el cartel anunciador de la Procesión Magna Mariana de Jerez, programada para el próximo 12 de octubre. La obra, realizada por el diseñador jerezano Jaime Jesús Sánchez García, fue recibida con entusiasmo por la comunidad cofrade y refleja una profunda devoción mariana.

Bajo el lema ‘El latido de un palio’, el cartel se estructura en tres planos para su fácil reproducción en distintos formatos: el elemento gráfico ilustrativo, el enunciado y el fondo. La presentación fue innovadora, utilizando un cajón con dos puertas decorado con la silueta dorada de un paso de palio sobre fondo negro. Al abrirse, el cartel se desplegaba en forma de tríptico, simbolizando la riqueza y devoción que Jerez expresa cada vez que un paso de palio sale a la calle.

Detalles del Cartel

El corazón del cartel es el Inmaculado Corazón de María, representando su amor y sacrificio, así como las advocaciones de Mayor Dolor, Traspaso, Dolores y Angustia. Las llamas reflejan devociones como Misericordias, Piedad y Remedios, mientras que las alas simbolizan Amparo, Patrocinio, Refugio, Desamparo y Loreto. Además, el destello del corazón evoca a la Virgen de la Luz y a la Estrella Coronada, y las azucenas representan las advocaciones de Encarnación y Concepción Coronada.

Pequeños ángeles completan la ilustración, cada uno portando símbolos que representan diversas devociones marianas. Por ejemplo, un ángel lleva el clavo de la Soledad y el Evangelio con las Bienaventuranzas, mientras otro porta escapularios representando a la Virgen de la Confortación, la Virgen del Carmen Coronada, la Virgen de las Mercedes y la Patrona de la Merced. Otros ángeles sostienen símbolos como la barca de la Virgen del Valle Coronada, la cruz y lanza del Socorro y Perpetuo Socorro, la palma de la Paz y la Catedral de Jerez como símbolo de la Madre de la Iglesia.

El enunciado tipográfico del cartel se enmarca en una caja rectangular con una leyenda que bebe de antiguas publicaciones jerezanas, destacando la influencia del reconocido diseñador José Ramón Fernández Lira.

Presentación del Cartel de la Procesión Magna Mariana de Jerez

Relacionado

Jerez de la Frontera Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Traslado de la Virgen del Socorro a la Catedral de Sevilla para Exposición y Triduo Solemne
Entrada siguiente: Los detalles de la procesión Magna de Jerez de la Frontera con 12 horas de pasos en la calle

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress