La Fundación Caja Rural del Sur ha vuelto a ser el escenario elegido para uno de los eventos más esperados del calendario cofrade sevillano: la presentación del cartel oficial de la Semana Santa de Sevilla 2025. Este acto, celebrado el 22 de febrero de 2025, ha congregado a destacadas personalidades del ámbito religioso, político y cultural de la ciudad, consolidándose como un momento clave para dar el pistoletazo de salida a la cuenta atrás hacia la Semana Mayor. La obra, titulada «Siempre la Esperanza», lleva la firma de la artista Virginia Saldaña, quien ha plasmado en su lienzo una visión profundamente emotiva y simbólica de la devoción sevillana con la Virgen de la Esperanza Macarena como protagonista.
El acto ha contado con la presencia de Francisco Vélez, presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, acompañado por miembros de esta institución, así como del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, y representantes de la corporación municipal. También han asistido autoridades de hermandades de penitencia y gloria de Sevilla, junto al alcalde de Ayamonte, localidad natal de la autora, entre otros invitados. La elección de la sede de la Fundación Caja Rural del Sur, un espacio ya tradicional para este tipo de presentaciones, ha añadido un toque de continuidad a una cita que cada año despierta gran expectación entre los sevillanos y los amantes de la Semana Santa.
La obra de Virginia Saldaña, realizada en óleo sobre lino y con unas dimensiones de 140 x 97 cm, tiene como figura central a la Esperanza Macarena, una de las devociones más universales de Sevilla, en un año que la artista ha calificado como «especial». Según Saldaña, la elección de la Macarena no fue casual: «Desde el principio tuve claro qué imagen iba a representar para anunciar la Semana Mayor de Sevilla. Tenía que ser una mujer, una mujer sencilla, sin adornos, directa, una madre. Una madre cercana y acogedora, con una mirada por encima del nombre de Sevilla. Pero sobre todas las cosas tenía que llevar un mensaje necesario, un mensaje que es sinónimo de ilusión, progreso y vida, que es Esperanza». Estas palabras reflejan la intención de la pintora de transmitir un sentimiento de cercanía y universalidad a través de la Virgen, en línea con el lema del Jubileo 2025, «Peregrinos de la Esperanza», convocado por el Papa Francisco.
El cartel se suma a una prestigiosa tradición de artistas que han dejado su huella en la iconografía de la Semana Santa sevillana, desde pintores clásicos hasta creadores contemporáneos. Virginia Saldaña, natural de Ayamonte (Huelva), aporta su estilo personal a esta galería, con una obra que destaca por su simplicidad y su fuerza simbólica. La representación de la Esperanza Macarena, despojada de excesos ornamentales, busca conectar directamente con el espectador, evocando la esencia maternal y esperanzadora que define a esta advocación mariana, tan ligada a la identidad de Sevilla.
La presentación del cartel no solo marca el inicio de los preparativos para la Semana Santa de 2025, sino que también subraya el papel de la Esperanza como faro de ilusión en un año jubilar. La obra de Saldaña, con su mensaje claro y su enfoque en la figura de la Virgen como madre y símbolo de vida, promete convertirse en una de las imágenes más recordadas de esta edición. Para los sevillanos y los visitantes que cada año acuden a la ciudad, este cartel será el primer anuncio visual de una Semana Santa que, bajo el lema «Siempre la Esperanza», invita a la reflexión, la fe y la celebración de una tradición que trasciende fronteras. La cuenta atrás ha comenzado, y Sevilla ya mira hacia su Semana Mayor con renovada ilusión.


