Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentación del Cartel del Encuentro de Hermandades Rocieras de Córdoba: una obra de Manolo Mena Bravo

Presentación del Cartel del Encuentro de Hermandades Rocieras de Córdoba: una obra de Manolo Mena Bravo

Publicado el 06/11/202406/11/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentación del Cartel del Encuentro de Hermandades Rocieras de Córdoba: una obra de Manolo Mena Bravo

El cartel, que representa a la Virgen del Rocío con una espectacular vista de Priego de Córdoba, es obra del reconocido pintor sevillano Manolo Mena Bravo.

La Hermandad del Rocío de Priego de Córdoba ha presentado el cartel oficial del Encuentro de Hermandades Rocieras de la provincia de Córdoba, un evento que reunirá a devotos y cofrades en una jornada de hermandad y fe. La obra, creada por el destacado pintor Manolo Mena Bravo, ha sido realizada en acuarela sobre papel arches de alta calidad y destaca por su impresionante detalle y simbolismo.

La imagen del cartel: devoción, historia y arte en acuarela

El cartel muestra a la Virgen del Rocío de cuerpo entero, vestida con el terno de los Montpensier, un conjunto característico que simboliza la grandeza y devoción hacia la imagen de la Virgen. Mena Bravo también ha incluido en la representación el rostrillo de Muñoz y Pabón, las ráfagas de galleta y la corona de la Coronación, símbolos que reflejan la tradición y devoción de los rocieros.

La Virgen aparece sobre el retablo mayor de la Parroquia de la Asunción, sede de la Hermandad del Rocío de Priego de Córdoba, la cual conmemora este año su 500 aniversario. La elección de la parroquia como fondo del cartel no es casualidad, ya que allí se celebrará la eucaristía del Encuentro. El artista ha realizado algunos cambios en el diseño original del retablo, incluyendo los dos arcángeles en la parte superior, que proceden de la yesería de la capilla del sagrario del mismo templo. Los rosetones situados en el retablo muestran, a la izquierda, el escudo de Priego de Córdoba y, a la derecha, el escudo de la filial prieguense, reforzando la identidad y conexión local.

Detrás de la Virgen, se observa una panorámica de Priego de Córdoba, con la Parroquia de la Asunción en primer plano, destacando también la silueta del castillo. Esta vista de Priego, añadida por el pintor, aporta un sentimiento de pertenencia y orgullo por la localidad, celebrando el espíritu rociero de esta región.

Manolo Mena Bravo: un artista consagrado en el ámbito religioso y cultural

Manolo Mena Bravo, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, es un nombre ampliamente reconocido en el mundo del arte religioso andaluz. Su especialidad en pintura, junto a una sólida trayectoria académica, le ha permitido alcanzar una maestría en el uso de técnicas artísticas, como demuestra su trabajo en este cartel.

Hermano de las hermandades del Rocío de Triana y de Pasión de Sevilla, Mena Bravo ha estado siempre vinculado a las tradiciones religiosas. Su compromiso con la Hermandad de Triana y su participación en iniciativas solidarias, como voluntario en las colonias de la misma hermandad y en la Fundación Vicente Ferrer en India, refuerzan su cercanía y entrega a la causa rociera.

A lo largo de su carrera, Mena Bravo ha realizado numerosos encargos y carteles que le han valido el reconocimiento de las cofradías y de los amantes del arte sacro. Entre sus obras más destacadas figuran el cartel del pregón de los grupos jóvenes de Triana en 2011, la portada para el Boletín de la Hermandad de la Sentencia de Córdoba en 2021, y el cartel de la romería del Rocío de Triana en 2023. Este mismo año, fue el encargado de la portada de El Llamador, el programa de Canal Sur Radio, consolidando su presencia en la esfera artística y cultural de Andalucía.

Mena Bravo ha sido galardonado en diversas ocasiones, incluyendo el premio del Aula Taurina de la Real Maestranza de Sevilla en 2006, 2007 y 2010, y el Premio Andalucía Joven al Arte y la Cultura en 2021. Estos reconocimientos demuestran su versatilidad y su capacidad para fusionar tradición y modernidad en cada obra.

Encuentro de Hermandades Rocieras en Priego de Córdoba

El Encuentro de Hermandades Rocieras de la provincia de Córdoba es uno de los eventos más esperados por los devotos rocieros de la región, ya que permite a las hermandades reunirse y compartir su fe y devoción a la Virgen del Rocío. Este año, el evento tiene un significado especial al coincidir con el 500 aniversario de la Parroquia de la Asunción, que será el centro de las celebraciones.

La Hermandad del Rocío de Priego de Córdoba, anfitriona del Encuentro, ha trabajado para preparar una jornada llena de emotividad y fervor. La eucaristía se celebrará en la misma parroquia, donde los rocieros podrán contemplar el retablo representado en el cartel, que será el eje simbólico de este acto tan esperado. La presentación del cartel de Manolo Mena Bravo ha sido recibida con entusiasmo, y muchos devotos ya han mostrado su interés en asistir a esta celebración única.

El legado de la Virgen del Rocío en la cultura cordobesa

El culto a la Virgen del Rocío ha dejado una profunda huella en la cultura de Córdoba y de toda Andalucía, y el Encuentro de Hermandades Rocieras es una muestra de la vigencia de esta devoción en la región. Los asistentes a este evento podrán disfrutar de la espiritualidad y la tradición rociera en un marco de fraternidad y fe.

La obra de Mena Bravo simboliza esta conexión con el Rocío y su trascendencia cultural, reafirmando la importancia del arte religioso como vehículo para transmitir la devoción popular. Su representación de la Virgen en el cartel no solo embellece el evento, sino que también refuerza el sentimiento de unión entre las hermandades de la provincia.

Próximos eventos en torno a la devoción rociera

Con la presentación del cartel, la Hermandad del Rocío de Priego de Córdoba invita a todos los fieles y devotos a unirse a esta celebración histórica. Se prevé que el Encuentro reúna a numerosas hermandades de la provincia y a devotos de otras regiones que deseen compartir esta jornada especial de fe y hermandad.

El Encuentro de Hermandades Rocieras en Priego promete ser una jornada cargada de emotividad y simbolismo, donde se rendirá homenaje a la Virgen del Rocío y se celebrará la devoción compartida. El cartel de Manolo Mena Bravo quedará como un testimonio visual de este momento histórico, recordando la unión de las hermandades y su amor por la Virgen.

Relacionado

Priego de Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: La Agrupación Musical Virgen de los Reyes de Sevilla abandona el Consejo de Bandas de Música Procesional
Entrada siguiente: La Cruz Roja de Sevilla acompañará al Santo Crucifijo de San Agustín en una procesión histórica

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress