La Hermandad de la Misericordia de Málaga ha vivido un momento histórico con la presentación oficial del Santísimo Cristo de Ánimas, una imagen que supone el reencuentro con su propia historia al recuperar para el culto la tercera de las hermandades que, en su día, se unieron para formar la actual cofradía.
Una obra de José María Leal
La nueva imagen, realizada por el escultor José María Leal, representa a Cristo muerto en la cruz con una notable carga de dramatismo, aunque sin excesos, mostrando los signos de la muerte con una expresión serena que invita a la oración y la reflexión sobre el sacrificio divino.
Leal ha conseguido una imagen que fusiona devoción, dulzura y elegancia, con claras influencias del barroco andaluz reinterpretadas con su estilo propio. Destacan elementos como:
- La expresión del rostro, cargada de serenidad y unción religiosa.
- El paño de pureza, de gran dinamismo, sujeto con cintas doradas y estofadas en un guiño al de Nuestro Padre Jesús de la Misericordia.
- La disposición del cuerpo, con un movimiento equilibrado y estudiadas proporciones.
- El INRI, una placa metálica dorada que aporta un detalle original a la composición.
Un momento clave para la cofradía
Con la incorporación de esta imagen, la Hermandad de la Misericordia refuerza su legado histórico y devocional, ofreciendo a sus fieles una nueva advocación en la que rezar y meditar sobre la Pasión de Cristo.


