Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el cartel conmemorativo de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado para el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Presentado el cartel conmemorativo de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado para el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Publicado el 27/09/202527/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel conmemorativo de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado para el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado presentó en la tarde-noche de este viernes el cartel conmemorativo que anuncia la participación de su titular en el Vía Crucis Magno de las Cofradías de Córdoba, que se celebrará este sábado 27 de septiembre. La obra, firmada por Jesús Zurita Villa, director artístico de la corporación, fue dada a conocer tras la Eucaristía del segundo día del Solemne Triduo en honor a María Santísima de la Amargura.

Una obra cargada de simbolismo

Zurita explicó que el cartel busca representar al Señor Rescatado en el marco sagrado de la Capilla Real de la Mezquita-Catedral, con sus lacerías yuxtapuestas convertidas en celosías que dejan entrever un jardín místico, evocando la contemplación de lo divino.

La figura de Jesús se muestra centrada y poderosa, recordando a los Pantocrátor medievales, con atributos de divinidad expresados en plano y con clara inspiración en la iconografía clásica. El autor confesó que, aunque suele recrearse en detalles minuciosos, en esta ocasión ha querido plasmar al Señor como una estampa devocional, similar a la que muchos fieles guardan consigo, uniendo así arte y religiosidad popular.

El escapulario y los símbolos de la victoria

Uno de los elementos más destacados del cartel es el escapulario simbólico en el que el León de Judá derrota al dragón, con la cruz trinitaria en el centro. Una imagen que remite al triunfo de Cristo sobre el mal, evocando incluso el mito de Hércules en el Jardín de las Hespérides, reinterpretado en clave cristiana.

Las manos del Señor concentran un rico mensaje simbólico:

  • En la izquierda, un reptil que se enrosca en busca de luz y calor, como signo de la búsqueda de lo divino.
  • En la derecha, una ramita de statis o “siempreviva”, planta que conserva su forma y color aún seca, evocando la vida eterna y el Jardín del Edén.
  • Finalmente, en la mano que bendice aparece un símbolo de ofrenda, completando la composición con un gesto de entrega.
Presentado el cartel conmemorativo de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado para el Vía Crucis Magno de Córdoba 2025

Relacionado

Córdoba Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Sevilla: salida procesional de Nuestra Señora de Consolación en La Carrasca este sábado 27 de septiembre
Entrada siguiente: La Hermandad de la Entrega anuncia el fin de su unión con la Banda de Cornetas y Tambores “Fe y Consuelo” de Martos tras cuatro años

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • José María Leal realizará la nueva imagen titular de Cristo para la Hermandad de la Sagrada Mortaja de Jerez
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress