La Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina ha presentado en la Terraza Gourmet de El Corte Inglés el cartel oficial de la Coronación Canónica de la Divina Pastora, una obra firmada por el pintor José Cabrera Lasso de la Vega que reúne simbolismo, devoción e historia en torno a la primera hermandad pastoreña fundada en Sevilla.
Una iconografía inspirada en la tradición medieval y renacentista
El tema central del cartel es “La Coronación de la Virgen por su Hijo Jesucristo”, un motivo muy presente en el arte medieval y renacentista. La Pastora aparece en actitud orante, representada como Inmaculada sedente y vestida de sol, siguiendo la visión apocalíptica. Sobre una nube, como Virgen Asunta, recibe los atributos que le presentan los ángeles: el cayado y el sombrero de pastora.
A su lado, se encuentra Cristo Buen Pastor, con los rasgos de Jesús del Silencio, de la Hermandad de la Amargura. Porta un cordero en su regazo y, con la mano derecha, bendice a María mientras la corona con la presea de su próxima Coronación Canónica. En segundo plano, figura también San Miguel Arcángel, Mayoral del Rebaño, inspirado en la imagen que acompaña en el paso a la Reina de Todos los Santos.
Doce personajes históricos en el plano inferior
En la parte inferior de la composición aparecen doce figuras históricas y espirituales vinculadas a la devoción pastoreña y a la propia hermandad, que contemplan la Coronación:
- Manuel del Real, mayordomo entre 1808 y 1849, creador de la hermandad contemporánea.
- Sebastián y Bandarán, consultor canónico hasta 1972 e inspirador del Voto de Mediación y Realeza Universal.
- Beato Diego José de Cádiz, capuchino y gran apóstol de la Divina Pastora.
- Juan Martínez Alcalde (1948-2014), historiador que soñó con esta Coronación en la Plaza del Triunfo.
- Marcelo Spínola (1835-1906), vicemayoral e impulsor del Voto Asuncionista.
- Fray Isidoro de Sevilla, creador de la devoción pastoreña.
- Santa Ángela de la Cruz (1846-1932), fundadora de las Hermanas de la Cruz, quien proclamó a la Pastora patrona del noviciado.
- Santa María Francisca de las Cinco Llagas, propagadora de la devoción en Nápoles.
- Juan Carlos Pérez Cabrera (+2011), hermano y capiller entregado al servicio de la Virgen.
- Ascensión Rodríguez Berraquero (1919-2014), camarera de la Virgen y conservadora de su patrimonio.
- Fernando VII (1784-1833), devoto hermano mayor de la corporación.
- Felipe V (1683-1746), monarca que introdujo a la Familia Real y a la nobleza como hermanos.
Un cartel cargado de simbolismo y memoria
La obra de Cabrera Lasso de la Vega consigue unir la espiritualidad mariana, la tradición iconográfica y la memoria histórica de la hermandad. El cartel no solo anuncia un acontecimiento histórico para la devoción pastoreña, sino que también rinde homenaje a figuras clave que, a lo largo de los siglos, han impulsado y consolidado la fe en la Divina Pastora de Santa Marina, próxima a recibir la Corona Canónica.


