Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el cartel de la Procesión Magna de Tarifa 2025, un acontecimiento histórico con siete imágenes

Presentado el cartel de la Procesión Magna de Tarifa 2025, un acontecimiento histórico con siete imágenes

Publicado el 22/09/202522/09/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel de la Procesión Magna de Tarifa 2025, un acontecimiento histórico con siete imágenes

El teatro Cine Alameda de Tarifa fue escenario de un brillante acto en el que se presentó el cartel oficial de la Procesión Magna de Tarifa 2025, programada para el 25 de octubre con motivo del 50 aniversario de la refundación del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. La cita reunirá a siete imágenes de distintas hermandades de la localidad en un acontecimiento extraordinario que ya se perfila como uno de los momentos más importantes de la historia cofrade tarifeña.

El cartel y su autor

La obra es creación del artista sevillano José Manuel Chamorro, reconocido especialista en cartelería cofrade. El autor explicó que su composición gira en torno a una cruz barroca sobre fondo morado, en la que destacan los rostros de las tallas participantes, simbolizando la trascendencia espiritual de esta procesión magna.

El acto, conducido por Salvador Relinque e Isabel Maldonado, contó con aportaciones artísticas de la soprano Mariluz Román y el pianista Pedro Gavilán, además de una introducción poética de Juan Antonio Patón sobre un texto de Antonio Valencia y el acompañamiento de proyecciones audiovisuales.

Imágenes participantes en la Magna de Tarifa

La Procesión Magna reunirá a siete pasos que recorrerán las calles de Tarifa el 25 de octubre, configurando un itinerario devocional y artístico sin precedentes en la ciudad:

  • Nuestro Padre Jesús en la Oración del Huerto
  • Nuestro Padre Jesús Nazareno
  • Santísimo Cristo de la Salud
  • Santo Cristo Yacente
  • Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado “Medinaceli”
  • Virgen de la Soledad
  • Cristo Resucitado

El cortejo tendrá un orden que permitirá representar de manera cronológica la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo, convirtiéndose en una catequesis pública de fe en las calles de Tarifa.

Bandas de música confirmadas

La música cofrade tendrá un papel destacado en la Magna. Están confirmadas la participación de la Banda de Música “Asociación Musical Pintor Manuel Reiné” de Tarifa y de la prestigiosa Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz, lo que garantiza un acompañamiento musical de gran nivel.

Un acto cargado de unidad y esperanza

Entre los asistentes al acto de presentación se encontraban autoridades civiles, eclesiásticas y cofrades, destacando la presencia del arcipreste de Tarifa, Juan Pedro Varo, el alcalde Santos Perea, el diputado provincial Nacho Trujillo y la presidenta del Consejo Local, María José Cárdenas.

La palabra más repetida durante la noche fue “unidad”, destacando el papel de esta Magna como un punto de inflexión para fortalecer los lazos entre hermandades y revitalizar la Semana Santa de Tarifa, no solo como manifestación de fe, sino también como motor cultural y social de la ciudad.

Próxima cita: la presentación de un catálogo histórico

Dentro de los actos conmemorativos del 50 aniversario del Consejo Local, el próximo encuentro será la presentación del libro “Imaginería Procesional de la Semana Santa de Tarifa. I Catálogo Histórico”, obra del historiador tarifeño Juan Antonio Patrón Sandoval, editada por Imagenta Editorial. La cita tendrá lugar en la Iglesia de San Mateo y ofrecerá una herramienta de referencia para investigadores y cofrades, con un recorrido histórico por las imágenes que han procesionado en la Semana Santa tarifeña.

Presentado el cartel de la Procesión Magna de Tarifa 2025, un acontecimiento histórico con siete imágenes

Relacionado

Tarifa Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Rafael Muñoz Granados será el autor del cartel de la Semana Santa de Almería 2026
Entrada siguiente: La Virgen de Guaditoca, patrona de Guadalcanal, será coronada canónicamente en 2027

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress