La localidad de Peñaflor ya cuenta con cartel para anunciar su tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de Villadiego. El encargado de realizar la obra de esta edición 2025 ha sido el artista Bruno Halcón Gómez, natural de Alcalá de Guadaíra (Sevilla), graduado en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y reconocido por su sólida trayectoria en el ámbito del arte sacro.
Una obra inspirada en la cartelería clásica del siglo XX
El cartel destaca por su marcado carácter vertical y su inspiración en los principios formales de la cartelería de inicios del siglo XX, recuperando de ella elementos compositivos, formas y estructuras que aportan dinamismo y fuerza visual a la obra. En esta composición, el color y el dibujo se convierten en piezas clave, y hasta la tipografía ha sido cuidadosamente seleccionada para lograr una estética unificada y sólida.
La Virgen y el jinete, protagonistas de la composición
Como no podía ser de otro modo, la imagen de Nuestra Señora de Villadiego, patrona de Peñaflor, ocupa el centro simbólico del cartel. La Virgen aparece emergiendo desde el lateral derecho, ataviada con encajes, joyas y un dulce gesto mientras ofrece un ramillete de nardos. A sus pies, en primer plano, un jinete a caballo porta el estandarte que tradicionalmente abre la comitiva de la romería, sirviendo como homenaje a todos los devotos que año tras año acompañan a la Virgen en su camino.
El fondo del cartel muestra un atardecer que enmarca la torre de la ermita de Ntra. Sra. de Villadiego, reforzando el carácter devocional y patrimonial de la obra.
Sobre el autor: Bruno Halcón Gómez
Bruno Halcón es un artista especializado en temática sacra, cuya obra fusiona los parámetros clásicos del arte religioso con las corrientes de vanguardia del siglo XX. Domina diversas técnicas tanto secas como húmedas (carboncillo, pastel, grafito, acuarela, gouache, técnica mixta, óleo, acrílico…), y ha desarrollado una prolífica carrera artística con encargos en Sevilla capital y diversas localidades de Andalucía y del resto de España.
Entre sus colaboraciones más destacadas se encuentran trabajos para hermandades como La Macarena, Montserrat, Santo Entierro, Dulce Nombre o Ntra. Sra. de la Alegría. También es reconocido por sus carteles, ramos de flores de talco y tela, falsos grabados, miniaturas al óleo sobre tabla o cobre, y ramilletes de piedras semipreciosas.
Con esta nueva obra, Halcón vuelve a dejar su sello personal en el mundo cofrade y devocional andaluz, en esta ocasión poniendo rostro y alma a una de las celebraciones más queridas de Peñaflor.


