En un acto celebrado el pasado 2 de marzo en la Iglesia del Apóstol Santiago, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Carmona dio a conocer el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una creación del reconocido artista Juan Fernández Lacomba. Esta obra, cargada de simbolismo y emotividad, se presenta como un reflejo de la pasión de Cristo, fusionando la universalidad de los hechos evangélicos con la identidad cultural y devocional de Carmona. El cartel, que ya está generando expectación entre los cofrades y amantes del arte sacro, invita a la reflexión a través de una composición elegante y austera, inspirada en la simplicidad de los frescos de Giotto.
La pieza central del cartel es una escalera que simboliza el descendimiento de Cristo, evocando la advocación del Buen Fin y la célebre saeta de Antonio Machado: “anda pidiendo escaleras para subir a la cruz”. Acompañada de elementos como los dados de los sayones, el corazón traspasado de la Virgen y la estrella de ocho puntas —emblema ancestral de Carmona—, la obra divide el espacio en dos ámbitos cromáticos: el verde agrio del dolor y el brillo esperanzador de la Resurrección. Lacomba incluye referencias locales, como el perfil de la ciudad desde la Vega y una calle mudéjar, subrayando la conexión entre la pasión universal y el sentir carmonense. La constelación del Boyero y las fases lunares de abril refuerzan el carácter cósmico y temporal de la escena.
Una propuesta introspectiva que interpela al espectador
Juan Fernández Lacomba describe su creación como “silenciosa, serena y solitaria”, un cartel que no solo narra, sino que interpela al espectador con un lenguaje plástico e iconográfico. Elementos como la cruz arbórea, el corazón purpúreo de los Dolores y las calles geométricas de Carmona aluden a temas pasionales como el silencio, la soledad y la esperanza, dejando espacio a la interpretación personal.


