Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el Cartel de la Semana Santa de Carmona 2025, obra de Juan Fernández Lacomba

Presentado el Cartel de la Semana Santa de Carmona 2025, obra de Juan Fernández Lacomba

Publicado el 03/03/202503/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el Cartel de la Semana Santa de Carmona 2025, obra de Juan Fernández Lacomba

En un acto celebrado el pasado 2 de marzo en la Iglesia del Apóstol Santiago, el Consejo de Hermandades y Cofradías de Carmona dio a conocer el cartel oficial de la Semana Santa 2025, una creación del reconocido artista Juan Fernández Lacomba. Esta obra, cargada de simbolismo y emotividad, se presenta como un reflejo de la pasión de Cristo, fusionando la universalidad de los hechos evangélicos con la identidad cultural y devocional de Carmona. El cartel, que ya está generando expectación entre los cofrades y amantes del arte sacro, invita a la reflexión a través de una composición elegante y austera, inspirada en la simplicidad de los frescos de Giotto.

La pieza central del cartel es una escalera que simboliza el descendimiento de Cristo, evocando la advocación del Buen Fin y la célebre saeta de Antonio Machado: “anda pidiendo escaleras para subir a la cruz”. Acompañada de elementos como los dados de los sayones, el corazón traspasado de la Virgen y la estrella de ocho puntas —emblema ancestral de Carmona—, la obra divide el espacio en dos ámbitos cromáticos: el verde agrio del dolor y el brillo esperanzador de la Resurrección. Lacomba incluye referencias locales, como el perfil de la ciudad desde la Vega y una calle mudéjar, subrayando la conexión entre la pasión universal y el sentir carmonense. La constelación del Boyero y las fases lunares de abril refuerzan el carácter cósmico y temporal de la escena.

Una propuesta introspectiva que interpela al espectador

Juan Fernández Lacomba describe su creación como “silenciosa, serena y solitaria”, un cartel que no solo narra, sino que interpela al espectador con un lenguaje plástico e iconográfico. Elementos como la cruz arbórea, el corazón purpúreo de los Dolores y las calles geométricas de Carmona aluden a temas pasionales como el silencio, la soledad y la esperanza, dejando espacio a la interpretación personal.

Relacionado

Carmona Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Jaén inicia la Cuaresma con el traslado y Vía Crucis del Cristo de la Vera Cruz el Miércoles de Ceniza
Entrada siguiente: Horario e Itinerario Semana Santa Grazalema (Cádiz) 2025

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress