Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el Cartel de la Semana Santa de Málaga 2024

Presentado el Cartel de la Semana Santa de Málaga 2024

Publicado el 11/01/202411/01/2024 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el Cartel de la Semana Santa de Málaga 2024

El cartel anunciador de la Semana Santa de Málaga de 2024 es una creación del artista Ángel Sarmiento Burgos (Antequera, 1998). La obra, realizada en madera y terracota en su color (y con una dimensiones de 74 cm x 120 cm), supone una nueva interpretación del género, ya que por primera vez, en la capital, se proyecta una pieza en tres dimensiones para este encargo.

Cinco monaguillos en actitud picaresca atraen todas las miradas. La visual, teñida de sabor decimonónico, se eleva como una oda a la sencillez. La representación del gesto pícaro, la dirección de las miradas y el desparpajo de los aspavientos de los cinco infantes conforman un relieve realizado en terracota que se sustenta sobre un amplio soporte expositivo que da cuerpo y grafía a la totalidad del cartel. 

En la zona inferior, jugando con la volumetría del soporte y teñida en color caldera, la obra grita “MÁLAGA” con los grafismos de un bloque tipográfico que se dibuja compacto, como si de un logotipo se tratase. Subrayando el magno título de la propia ciudad se puede leer “Semana Santa 2024”. 

La sensación árida de las tierras usadas para pintar la carpintería, y lo traslúcido del relieve, potencian no sólo dicha dualidad cromática sino también el concepto táctil y espacial de la misma, efectos plásticos más propios de la escultura que de la pintura.

Son multitud las referencias que conectan la obra con el universo malagueño. Un claro ejemplo es la reducción de la paleta cromática a las fachadas de la Casa Consistorial, Ayuntamiento de la ciudad, cuya obra escultórica la firma Francisco Palma. A pesar de la contención estética de la obra, la visual evidencia referentes como Mariano Benlliure, en “Accidenti” (obra que lo llevó a la fama) o la famosa “Fuente de los niños” del mismo autor. Los relieves de la Cantoría de Donatello referencian el baluarte compositivo del conjunto.

La infancia es, desde el punto de vista narrativo, el lugar desde el cual el autor dialoga en el cartel, y alude a la particular línea de monaguillos que años ha protagonizaban los desfiles ante nuestros sagrados titulares.

Desde la blancura del alma nueva, se traza un discurso hacia el pasado devolviendo al espectador recuerdos de la niñez y otro homónimo hacia el futuro, exaltando el valor inexpugnable de una generación preparada, garantía de continuidad de nuestro legado. Todo esto envuelto en una escena pícara que hace de velo a la potencia del mensaje y que comunica desde la simpatía. Una obra que constituye un paso más en la reafirmación del lenguaje propio del autor y en la versatilidad que este posee de conectar la tradición y la modernidad.

Relacionado

Málaga Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Aprobado el orden de paso por Carrera Oficial del Domingo de Ramos y Jueves Santo del 2024 de Jerez de la Frontera
Entrada siguiente: Horarios e Itinerarios Definitivos del Jueves Santo de Málaga 2024

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress