La ciudad de Jaén ya se prepara para recibir a Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona y Alcaldesa Perpetua de Baeza, en el marco del Magnum Rosarium Spei del Año Jubilar de la Esperanza. El esperado acontecimiento tendrá lugar el próximo 4 de octubre de 2025, cuando la imagen baezana participe en la Procesión Magna Mariana de Jaén, representando el misterio de la Asunción de la Virgen María.
Un cartel con fuerte carga simbólica
El acto de presentación se celebró en la sacristía de la parroquia de San Andrés y contó con la presencia de autoridades civiles y eclesiásticas. La obra, realizada por el artista baezano Fernando Curiel, plasma a la Virgen elevada a los cielos por dos ángeles bajo la inscripción “Assumpta est María in coelum”.
En la composición aparece la portada de la Basílica de San Ildefonso de Jaén, con los escudos de Baeza y Jaén en las columnas, y al fondo una vista de la Catedral de Jaén, epicentro de la celebración jubilar.
Programa y horarios de la visita
La Real Archicofradía de los Patronos de Baeza ha confirmado que la Virgen del Alcázar llegará a Jaén el domingo 28 de septiembre. Ese día, tras la veneración de los fieles, se celebrará una Santa Misa a las 19:30 horas en la Basílica Menor de San Ildefonso, pensada especialmente para los baezanos residentes en la capital del Santo Reino.
El sábado 4 de octubre será la jornada más esperada:
- 08:00 horas: primer traslado por las calles de Jaén.
- 19:00 horas: participación en la Procesión Magna Mariana, dentro del Magnum Rosarium Spei.
La Banda de Música de Baeza y la Banda de Cornetas y Tambores Dolores del Rosario pondrán sus sones en el regreso de la Patrona a San Ildefonso tras la Magna.
Una visita con sabor histórico
Este acontecimiento supone el regreso de la Virgen del Alcázar a Jaén 75 años después, ya que en 1950 presidió una procesión en la capital con motivo de la proclamación del Dogma de la Asunción.
El hermano mayor, Manuel Rascón, destacó la importancia de esta invitación realizada por monseñor Sebastián Chico Martínez, obispo de Jaén: “Para la Iglesia de Baeza es un auténtico regalo participar en esta gozosa celebración para la Iglesia de Jaén”.
Por su parte, el párroco de San Andrés y capellán de la Archicofradía, Rvdo. Andrés Nájera Ceacero, recordó que esta presencia es una oportunidad para que los baezanos “sean los ángeles que arropen y eleven a la Virgen desde su Alcázar hasta la Catedral de Jaén, relicario del Santo Rostro de Cristo”.


