El Viso del Alcor ya tiene cartel anunciador para sus Fiestas Patronales en honor a Santa María del Alcor 2025, una emotiva obra del artista Alfonso Martín Morales que ha sido presentada recientemente por la Hermandad.
Una acuarela que une pasado y presente
Realizado en acuarela sobre papel de algodón, el cartel presenta a Santa María del Alcor con el Niño en su regazo, envueltos en una simbólica petalá. Según explica el autor, la obra se inspira en un gesto que recupera la expresión de la imagen original destruida durante la Guerra Civil, cuando el Niño apoyaba su cabeza sobre el pecho de la Virgen. Ese gesto íntimo y lleno de ternura simboliza el vínculo entre pasado y presente, devolviendo a la devoción popular un detalle muy querido por los visueños.
Una mirada que transmite amor
Uno de los elementos más destacados es la mirada entre la Virgen y su Hijo, cargada de amor y silencio compartido, que aporta una expresión profundamente humanizada. La luz que nace del corazón de la Virgen, traspasando el cuerpo de Jesús, simboliza su papel como primera catequista, según el autor.
Elementos que conectan con El Viso
El manto de la Virgen y el cielo blanco del fondo aluden directamente a la bandera de El Viso del Alcor, integrando los colores locales en la composición. Además, el texto del cartel aparece en forma de cruz, con los nombres de Santa María del Alcor y de su pueblo unidos por el emblema del Ave María, uniendo de forma simbólica a la Patrona y a sus devotos.
Un cartel con mensaje espiritual
El cartel ha sido concebido como una invitación a la oración y a la vivencia espiritual de las fiestas. Está dedicado a felicitadores, pregoneros y catequistas, pilares fundamentales en la transmisión de la fe. Todos los elementos que lo componen apuntan a un mismo fin: reflejar el profundo amor que El Viso del Alcor profesa a su Patrona y el cariño recíproco que Santa María del Alcor tiene por su pueblo.


