Huelva ya cuenta con el cartel anunciador de las Fiestas y Cultos de Nuestra Señora de la Cinta 2025, una obra realizada por la artista onubense María Luisa García, la primera mujer en asumir este encargo según destacó la Hermandad. Se trata de una pintura en acrílico con técnica hiperrealista, enmarcada en tonos verdes, que transmite devoción y emoción hacia la Patrona de Huelva, invitando a la contemplación y a la celebración.
La presentación tuvo lugar este domingo en el Santuario Diocesano de la Cinta, con la presencia de Alfonso Castro, diputado de Presidencia y Relaciones Institucionales en representación del Ayuntamiento, y Esteban Brito, hermano mayor de la Hermandad. El acto contó con la actuación musical de los campanilleros de Nuestra Excelsa Patrona.
Una celebración marcada por la Magna Mariana
Este 2025, las fiestas patronales se celebrarán en un contexto muy especial: la Magna Mariana de Huelva, lo que ha motivado algunos cambios en el programa y en los recorridos habituales.
La bajada de la Virgen de la Cinta se realizará el 8 de septiembre por la mañana, en lugar de finales de agosto como es costumbre, para no coincidir con la Magna. Ese día, tras la misa en su Santuario, la Virgen recorrerá la Avenida Humilladero de la Cinta, el Barrio de las Colonias y la Plaza de Toros, hasta llegar a la Catedral de La Merced, donde descansará unas horas.
Por la tarde, la imagen será trasladada a la Parroquia Mayor de San Pedro, donde se celebrará la Novena en su honor del 9 al 17 de septiembre. Como novedad, este año no habrá castillo de fuegos artificiales en su llegada, sino que será recibida con palmas luminosas sin sonido, recuperando una tradición originaria.
Procesión y Magna Mariana
El momento más esperado llegará el 20 de septiembre, cuando la Virgen de la Cinta procesione desde San Pedro para participar en la Magna Mariana de Huelva 2025, un acontecimiento histórico que reunirá a numerosas imágenes marianas de la diócesis.
De este modo, la Patrona de Huelva vivirá unas fiestas patronales únicas, enmarcadas por la celebración mariana más esperada de los últimos años.


