Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda

Presentado el cartel de las Glorias 2021 en el Riberas del Guadaíra

Publicado el 11/04/202111/04/2021 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el cartel de las Glorias 2021 en el Riberas del Guadaíra
Lea la noticia en LavozdeAlcalá

El Auditorio Riberas del Guadaíra ha acogido la presentación del cartel de las Glorias 2021, una obra del artista cordobés Jesús Zurita, dedicado este año a la Inmaculada Concepción, titular de la Hermandad de la Amargura.

La obra es una pintura figurativa de la imagen, a la que se representa en una alegoría de las escrituras del Apocalipsis del bien sobre el mal. La Inmaculada Concepción, a la que el pintor dora y dota de alas como representación clásica de la divinidad que surge del cielo vestida de sol y llena de luz para vencer al mal. El guiño del pintor a la localidad alcalareña es elegir las alas de un águila para la divinidad en honor a la patrona, Santa María del Águila, en consonancia también con el animal que vence al reptil que encarna al mal.

En Alcalá el protagonismo del cartel de las glorias corresponde cada año a una de las advocaciones gloriosas que reciben culto en la localidad, según un sistema de turnos establecido. En esta ocasión ha correspondido a la Inmaculada, una devoción muy antigua de Alcalá y que recibe culto en la iglesia de San Sebastián. La antigua hermandad que le daba culto se fusionó con la de penitencia de la Amargura. Aunque no sale en procesión, celebra sus cultos con gran esplendor alrededor de su festividad del 8 de diciembre y realiza una salida procesional extraordinaria cada 25 años. La última vez que lo hizo fue en 2004. La imagen de la Inmaculada es obra de Sebastián Santos.

El acto ha contado con la presencia del Primer Teniente de Alcalde y delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento, Enrique Pavón, el Presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías, Antonio Rivas, el autor del cartel, Jesús Zurita, el hermano mayor de la Amargura Enrique Oliver, representantes de las hermandades alcalareñas y miembros de la Corporación Municipal.

El delegado de Fiestas Mayores, Enrique Pavón ha destacado la trayectoria del autor del cartel con importantes creaciones,  y ha resaltado igualmente “el valor que las hermandades de gloria tienen en nuestra localidad porque aglutinan devociones que dibujan la memoria sentimental de muchas familias alcalareñas”.

Pavón ha alabado la labor del Consejo y de todas las hermandades por la ayuda que prestan en sus parroquias, instituciones y, de manera muy especial, “a esos vecinos y vecinas que por determinadas circunstancias necesitan de una mano amiga en momentos complicados como los que estamos viviendo”.

Hace poco se ha inaugurado el primer Museo de la Semana Santa en el edificio cedido por el Ayuntamiento en la calle Nuestra Señora del Águila y que ha recibido 4.000 visitas, a una espléndida muestra del patrimonio de las cofradías alcalareñas. Además, el titular de Fiestas Mayores ha continuado diciendo que “tendrá continuidad con la nueva muestra que ya estáis preparando de las glorias y que seguro que será un nuevo éxito”.

Por su parte, Jesús Zurita, en la descripción de su obra ha explicado que el “arte es místico desde su nacimiento porque es la representación de la sensibilidad del alma”. El cartel quiere ser la representación del tiempo en un instante, atemporal, uniendo tradición y actualidad, y reflejar “la gloria más alta que hay, que es María Inmaculada con el brillo y el misticismo de una imagen antigua, el vientre que será el primer sagrario del mundo, con la belleza que de Dios proviene y a Dios conduce”.

El autor del cartel, Jesús Zurita nació en 1999 en la localidad cordobesa de El Carpio. Se formó en el Escuela de Arte  Mateo Inurria, licenciándose en Bellas Artes, por la Universidad de Sevilla. Es especialista en Conservación y Restauración de obras de arte.

Relacionado

Alcalá de Guadaíra Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Las hermandades de gloria de Málaga abren su época con la incertidumbre sobre las procesiones
Entrada siguiente: Vuelta a la ‘normalidad’ en Huelva

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • Los Santos Mártires de Córdoba peregrinarán a San Pedro el próximo lunes: Horario e Itinerario
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Procesión Extraordinaria del Santísimo Cristo de la Misericordia. Trebujena 22 de Noviembre del 2025

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress