La Hermandad de Nuestra Señora de Gracia de Morón ha dado a conocer, en este primer domingo de septiembre, el cartel anunciador del Paseo de Gracia 2025, una obra que aúna fotografía, pintura y diseño en homenaje a la devoción mariana de la localidad.
El cartel combina la fotografía de Carlos Gamero, la pintura de Juan José Rodríguez y la edición de Joaquín Morejón, conformando una pieza de gran valor artístico y simbólico.
La Virgen de Gracia, protagonista de la obra
El autor describe su trabajo como una exaltación de la identidad moronense:
- La imagen de la Virgen aparece erguida sobre la Sierra de Morón, que se convierte en peana natural, sosteniendo no solo a la Virgen, sino también la memoria y la vida del pueblo.
- El traje de Divina Peregrina se transforma en un lienzo vivo en el que se representan escenas cotidianas, paisajes y símbolos de la aldea y de los trabajadores de la cantera de cal, oficio histórico ligado a Morón.
- Animales, hogares y utensilios tradicionales parecen bordados en la tela, como una metáfora de que la Virgen porta consigo la memoria colectiva de su pueblo.
El autor subraya que esta pintura es, al mismo tiempo, un acto de fe y esperanza, una confianza en que la “Divina Gracia” ilumine el camino hacia un futuro en equilibrio entre patrimonio, trabajo y dignidad.
Cultos en honor a la Virgen de Gracia
La presentación del cartel marca el inicio de las vísperas. Los Solemnes Cultos se celebrarán en la Parroquia de Nuestra Señora de la Victoria en las siguientes fechas:
- 8, 9 y 10 de octubre: Ejercicio de Triduo.
- 11 de octubre: Función Principal.


