Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentado el Logotipo Oficial de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Luz, Reina del Zaidín

Presentado el Logotipo Oficial de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Luz, Reina del Zaidín

Publicado el 01/07/202501/07/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentado el Logotipo Oficial de la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Luz, Reina del Zaidín

Granada se prepara para la Coronación Canónica de Nuestra Señora de la Luz con un logotipo lleno de simbolismo y arraigo vecinal

La Hermandad del Santísimo Cristo del Trabajo y Nuestra Señora de la Luz ha dado a conocer, este 1 de julio de 2025, el logotipo oficial que representará todos los actos y eventos vinculados a la Coronación Canónica de su Titular mariana, prevista para el 27 de mayo de 2028. La presentación tuvo lugar en la Parroquia del Corpus Christi, sede canónica de la cofradía y epicentro devocional del barrio del Zaidín.

El diseño ha sido realizado por el hermano de la corporación Juan Antonio Galdón, reconocido autor de numerosos trabajos gráficos para la hermandad. Su obra ha sido cuidadosamente elaborada para reflejar tanto la esencia teológica de la Virgen María como la profunda conexión con el barrio granadino del Zaidín.

Un logotipo cargado de simbología mariana y local

El emblema está presidido por un Corazón de María, símbolo tradicional de la Virgen en la iconografía católica, coronado por una corona real adornada con estrellas que evocan su realeza celestial. En el centro, aparece el nombre completo de la advocación: Nuestra Señora de la Luz, destacando la palabra «Luz» en dorado.

Uno de los elementos más singulares del logotipo es la letra «Z» que emerge del perfil del corazón, simbolizando la conexión directa entre la Virgen y el barrio del Zaidín, donde se concentra la mayor parte de su devoción. Esta integración gráfica refuerza el lema oficial del proyecto:
«Reina del Zaidín. Tu barrio te corona», situado en la parte derecha del diseño.

El puñal que atraviesa el corazón representa el dolor de María, remitiendo al pasaje evangélico de la Presentación de Jesús en el Templo (Lucas 2, 33-35), donde Simeón profetiza que una espada atravesará el alma de la Virgen. Este símbolo deja claro que, aunque la advocación de la imagen sea gloriosa, la representación es la de una Dolorosa.

Completando el conjunto visual, en el lado izquierdo aparece una ráfaga azul que siluetea el corazón y equilibra la composición. Sobre ella reposan tres azucenas, símbolo de la castidad y pureza de María, y cuatro luceros, dispuestos en torno al corazón, que representan a todos los fieles de la hermandad: hermanos, camareras, costaleros y devotos.

Paleta cromática con significado litúrgico y cofrade

El logotipo emplea tres colores principales, cada uno con un valor simbólico claro:

  • Dorado: para la corona y el nombre “Luz”, como emblema de la realeza de María.
  • Azul: color tradicionalmente mariano e inmaculista, utilizado para la ráfaga, el puñal y el lema.
  • Burdeos: tono corporativo de la hermandad, aplicado al perfil del corazón.

Itinerarios, cultos y horarios previstos hasta la Coronación

Aunque aún quedan varios años para la fecha de la coronación canónica el 27 de mayo de 2028, la hermandad ha diseñado un extenso programa de cultos y actos preparatorios. Entre ellos, destacan los siguientes hitos previstos:

  • Triduos y Besamanos extraordinarios: que se celebrarán cada año en torno a la festividad de la Virgen, con fechas específicas que se anunciarán en el calendario oficial de cultos.
  • Procesiones extraordinarias: con salida desde la Parroquia del Corpus Christi y recorrido por el corazón del Zaidín. Los horarios y rutas se publicarán en los canales oficiales de la hermandad.
  • Conferencias formativas, presentaciones artísticas y encuentros con el barrio, todo ello con el objetivo de implicar a toda la comunidad en este acontecimiento histórico.

La Hermandad del Cristo del Trabajo invita a todos los fieles y cofrades de Granada a participar activamente en estos actos preparatorios, que marcarán un antes y un después en la historia devocional del barrio y de la ciudad.

Información actualizada y seguimiento del proceso

Para estar al tanto de todas las fechas clave, cultos, itinerarios y actividades especiales hasta la coronación canónica, se recomienda consultar periódicamente los canales oficiales de la hermandad y su sitio web, donde se publicarán los horarios definitivos y las novedades relacionadas con esta histórica efeméride.

Relacionado

Granada Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Lágrimas de Dolores acompañará al Señor de las Tres Caídas el próximo Jueves Santo 2026 en San Fernando
Entrada siguiente: Procesión Magna Jubilar de Murcia 2025: horarios, recorrido, pasos participantes y templos

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Todo lo que debes saber sobre la Magna Procesión Jubilar de Murcia: horarios, itinerarios y pasos participantes
  • La Catedral de Málaga deja claro que solo aprobará la girola si todas las cofradías pasan por ella
  • Cristo Rey vuelve al Albaicín: la emocionante procesión que Granada esperaba desde hace 12 años
  • El Obispado de Córdoba da un paso histórico: el Cristo de la Confianza ya es Pro-Hermandad
  • Jesús Despojado da un giro histórico: la hermandad podrá celebrar sus cultos fuera de su capilla

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress