Saltar al contenido
CofradiasTv: Andalucía Cofrade

CofradiasTv: Andalucía Cofrade

Toda la Información Cofrade de Andalucía

  • Noticias
  • Artículos
  • Videos
  • Música
  • Fotografía
  • Itinerarios Semana Santa 2026
    • Itinerarios Otros Años
  • Retransmisiones
  • Alternar formulario de búsqueda
Presentan el Nuevo Palio de la Virgen de la Esperanza para la Semana Santa 2025 en Cádiz

Presentan el Nuevo Palio de la Virgen de la Esperanza para la Semana Santa 2025 en Cádiz

Publicado el 16/03/202516/03/2025 Por CofradiasTv No hay comentarios en Presentan el Nuevo Palio de la Virgen de la Esperanza para la Semana Santa 2025 en Cádiz

La Cofradía del Nazareno del Amor deslumbró este sábado 15 de marzo de 2025 con la presentación de la primera fase del nuevo paso de palio de la Virgen de la Esperanza, un proyecto que promete enriquecer la Semana Santa gaditana. El evento, celebrado en la Fundación Cajasol en la plaza de San Antonio de Cádiz, reunió a cofrades, autoridades y artistas para mostrar al público la bambalina delantera y la reforma del respiradero, piezas que destacan por su exquisitez y que serán protagonistas en el Lunes Santo de 2025.

El nuevo palio de la Virgen de la Esperanza dejó boquiabiertos a los asistentes gracias a su diseño innovador y la calidad de su ejecución. Este estreno, que marca un antes y un después para la Cofradía del Nazareno del Amor, incluye una bambalina delantera diseñada por Pedro Palenciano y confeccionada por las prestigiosas bordadoras sevillanas, las hermanas Rama, desde su taller en Brenes. Además, el respiradero ha sido transformado con un baquetón de orfebrería del que emergen pilastras, también en metal, que enmarcan los paños bordados restaurados. Este trabajo ha sido realizado por el orfebre jerezano Antonio García Falla y el bordador Alberto Florido, quien ha dado nueva vida a un respiradero que este año celebra su vigésimo aniversario.

La imaginería menor de los respiraderos, obra original de Luis González Rey, ha sido restaurada por el propio escultor, añadiendo un toque de continuidad y cuidado al conjunto. La combinación de bordado, orfebrería e imaginería convierte este palio en una pieza única que eleva el patrimonio artístico de la hermandad y de la Semana Santa de Cádiz.

La presentación, conducida por Pablo Manuel Durio, redactor jefe de Local de Diario de Cádiz y experto en información cofrade, tuvo lugar en un ambiente de expectación y solemnidad. El momento cumbre llegó con el descubrimiento del palio, acompañado por la actuación de la Filarmónica de Conil, dirigida por Francisco Javier Valle. Junto a un pianista de la banda, Valle interpretó varias marchas procesionales que subrayaron la emotividad del evento, conectando la música con el espíritu cofrade gaditano.

Entre los asistentes destacaron figuras relevantes como el vicario general de la diócesis y director espiritual de la cofradía, Óscar González; el concejal de Hermandades y Cofradías, José Manuel Verdulla; el presidente del Consejo de Hermandades, Juan Carlos Jurado, y su vicepresidente, Ildefonso Herrera; así como María del Mar Díez, responsable de la Fundación Cajasol en Cádiz. Todos ellos aplaudieron la calidad del trabajo y su significado para la ciudad.

La Cofradía del Nazareno del Amor vive una Cuaresma trepidante, marcada por este importante estreno que consolida su apuesta por enriquecer su patrimonio procesional. La bambalina delantera y el respiradero reformado son solo la primera fase de un proyecto más amplio que culminará en los próximos años, pero ya anticipan un Lunes Santo memorable para la hermandad y para Cádiz en 2025. La Virgen de la Esperanza lucirá este nuevo palio en su recorrido por las calles gaditanas, un momento que los cofrades esperan con ilusión tras esta presentación en sociedad.

El equipo detrás del palio reúne a algunos de los mejores artesanos cofrades del momento: las hermanas Rama, bordadoras de Brenes que han dado forma al diseño de Palenciano con maestría; Antonio García Falla, orfebre jerezano encargado del baquetón y las pilastras del respiradero; Alberto Florido, bordador que ha restaurado los paños del respiradero, adaptándolos a la nueva estructura; y Luis González Rey, imaginero que ha renovado su propia obra en los respiraderos, asegurando coherencia y calidad. La colaboración entre estos artistas ha dado como resultado un palio que no solo es bello, sino también un testimonio del talento artesanal que sostiene la Semana Santa de Cádiz.

Relacionado

Cádiz Etiquetas:Noticias

Navegación de entradas

Entrada anterior: Ildefonso Rubio, Capataz de Jerez, Pide Ayuda para Completar la Cuadrilla del Palio de la Confortación
Entrada siguiente: La Virgen de Consolación de Nervión Estrena un Manto Único: Una Obra de Arte con Sello Malagueño

Deja un comentarioCancelar respuesta

Tendencias

  • Horarios e Itinerarios Magna Procesión Jubilar del Año de la Esperanza. Murcia 15 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Viacrucis y traslado previo Cristo de las Penas. Almería 14 de Noviembre del 2025
  • Horario e Itinerario Salida extraordinaria del Señor de las Penas de Regiones. Almería 15 de Noviembre del 2025
  • Jerez recupera el legado de Ortega Bru: el nuevo misterio del Resucitado inicia su andadura
  • La procesión extraordinaria del Beato Bienvenido se suspende por la lluvia: el 125 aniversario del Colegio San Hermenegildo buscará nueva fecha
  • Alberto Stecchini: «Se están negociando varias propuestas y algún cambio de posición en los horarios e itinerarios de la Semana Santa de Málaga»

Síganos en TELEGRAM

Noticias Localidad

Queda

Domingo de Ramos 2026

Copyright © 2025 CofradiasTv: Andalucía Cofrade.

Funciona con Tema PressBook para WordPress